Actividades de BIOLOGIA para 1o.A,B,C,D. Profra Isabel


  ACTIVIDADES DE BIOLOGIA PARA 1º. A,B,C y D   PROFRA.  ISABEL GAYTÁN
 Buen día chicos, les envió  un cordial saludo, deseando que ustedes y su familia estén bien y siguiendo las indicaciones para salvaguardar su salud, quédense en casa que es la mejor forma de cuidarnos.
   Les envió las siguientes actividades para Biología que me deben de enviar a mas tardar el jueves 23 de abril.    Los lunes de cada semana enviaré actividades y ustedes me enviarán sus evidencias de cada una  los días jueves.
   Las evidencias las deben llevar todos ustedes en su libreta de Biología (de ahí toman las fotos).  Enviar las evidencias al correo: tec159biologia@gmail.com  Los que puedan favor de difundir la información con sus compañeros.
   TRIMESTRE 3     SEMANA  DEL 20 AL 24 DE ABRIL
Contenido: Prevención para prevenir la salud
Aprendizaje esperado: Compara la eficiencia de los diferentes métodos anticonceptivos en la perspectiva de evitar un embarazo precoz y de prevenir ITS incluidos VPH y VIH.
ACTIVIDAD 1 
INSTRUCCIONES: Analiza la información se la ITS llamada sífilis  y elabora un CUADRO SINÓPTICO, en tu libreta, donde anotes, síntomas de la enfermedad, quien la causa, consecuencias y como prevenirla.  Puedes consultar tu libro de texto pág. 146-147.
Nota: 1ºA ya lo tiene, ya no lo elabora.
  Actividad 2
 Consulta tu libro de texto de Biología y elabora un cuadro de 6 columnas, donde registres: nombre de la enfermedad, agente que la causa, síntomas, consecuencias, tratamiento, medidas preventivas de las siguientes ITS: candidiasis, gonorrea, herpes genital, hepatitis B. Fíjate en el EJEMPLO. Ilustra con la lámina de Enfermedades de transmisión sexual que había solicitado antes de salir.
Enfermedad
Agente causal
Síntomas
Consecuencias
Tratamiento
Imagen

Clamidiasis

Una bacteria llamada
Chamydia trachomatis
Inflamación de la uretra que se manifiesta, escurrimiento uretral o vaginal, ardor y dolor  al orinar. Los síntomas aparecen de 1 a 5 semanas después del contagio.
Esterilidad.
Infecciones respiratorias en el bebé.

Es muy difícil de tratar. Se usan antibióticos.

Colocas una ilustración alusiva a la enfermedad.

Candidiasis






Gonorrea






Hepatitis  B






Herpes genital






  Actividad 3  Realiza un resumen en tu libreta  sobre la ITS  llamada SIDA, puedes consultar tu libro de texto páginas 148 y 149.
 Actividad 4  Retomando la información de tu resumen de la actividad 3, elabora un mapa mental del SIDA.  NOTA:   RECUERDA QUE LOS MAPAS MENTALES VAN ILUSTRADOS Y LLEVAN CONCEPTOS BREVES Y LÍNEAS DE COLORES.



Entradas populares de este blog

AGENDA SEIEM OF. 21000001S-002851/2020

AVISO URGENTE