ACTIVIDADES DE HISTORIA PARA SEGUNDOS; A, B, C y D DEL 20 AL 30 DE ABRIL, 2020


ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 159 “OCTAVIO PAZ”
TERCER TRIMESTRE

EJE: Formación del mundo moderno.            
Tema:
                        Política e instituciones del virreinato.
Aprendizajes esperados
1. Reconoce las instituciones y prácticas de tipo colonial que organizaron la economía del virreinato, encomienda, repartimiento, tributo, mercedes de tierras, reales de minas.
2. Identifica las instancias de la autoridad española, virrey, audiencia, corregidores.
3. Reconoce la importancia de los cabildos de las ciudades de españoles y de los pueblos de indios.
Profesora Nefri de la Cruz Venancio.

PLAN DE TRABAJO PARA DOS SEMANAS DEL 20 AL 30 DE ABRIL
MES: ABRIL
ASIGNATURA
DÍA
ACTIVIDAD O RECURSO


HISTORIA II
A, B, C, D
20
Realiza un collage de la época virreinal en tú libreta y le colocas el tema “Época virreinal”, y realiza una reseña histórica sobre cuáles fueron las principales características de la época.
21
Realizar una línea del tiempo con los años de 1535 a 1821, investigando cuáles fueron los acontecimientos más relevantes de la época virreinal, puedes auxiliarte de tu libro de historia o en google buscando “líneas del tiempo de la época virreinal en México”.
22
Investigar y elaborar un glosario de las siguientes palabras claves: encomienda, repartimiento, tributo, mercedes de tierra, reales de mina, virrey, audiencia, corregidor, novohispano, clero regular, clero secular, y menciona un ejemplo, como se representaba en la época virreinal.
23
Investiga cuáles fueron las instituciones que se instituyeron durante la época virreinal y cuál era su función.

27
Investigar quién fue el primer virrey de la Nueva España y realiza su biografía con los datos más importantes, sobre donde nació, murió y que hizo, ilustra con su imagen por favor.
28
Investigar cuál era la importancia de los cabildos de las ciudades de españoles y cuál era el papel que desempeñaban los pueblos de indios.
29
Realiza una lectura compartida con padres de familia sobre un tema enfocado al virreinato, en el formato que tienen sobre las lecturas y pegarlo en su libreta.
30
Pregunta a tus papás o abuelitos sobre una leyenda que conozcan de la época virreinal y realiza una historieta sobre ella en tú cuaderno o si no conocen ninguna investigar en otras fuentes que tengas disponibles.

OBSERVACIONES: Como sugerencias, de manera opcional, y si cuentan con los medios electrónicos, pueden visitar las siguientes páginas web para realizar visitas virtuales, sin salir de casa, a lugares históricos y conocer parte de la historia de México y otros lugares.


2. Paseos virtuales- INAH. El sitio permite realizar paseos virtuales de museos, arqueología y exposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia: https://www.inah.gob.mx

3. Recorridos Virtuales. Aquí encontrará diversos recorridos virtuales, con un apartado para museos: https://www.recorridosvirtuales.com

4. 36 recorridos virtuales por museos y lugares increíbles alrededor del mundo. Este sitio presenta recorridos virtuales de museos de arte, arqueología, historia, arquitectura y otros sitios de interés, en México y diferentes ciudades del mundo: https://www.canva.com/es_mx/aprende/conoce-virtualmente-36-museos-y-lugares-increibles/


NOTA: 
  • ENVIAR POR FAVOR FOTOGRAFIAS DE SUS TRABAJOS REALIZADOS AL TERMINO DE ELLAS AL CORREO: nefrid@hotmail.com ES MUY IMPORTANTE YA QUE SE TIENEN QUE ANEXAR A SUS CARPETAS DE EVIDENCIAS DE MANERA DIGITAL Y SON PARTE DE LA CALIFICACIÓN DEL TERCER Y ÚLTIMO TRIMESTRE, GRACIAS!!

·     DE MANERA FÍSICA TAMBIÉN TIENEN QUE TENER USTEDES SUS TRABAJOS REALIZADOS EN SU LIBRETA DE HISTORIA PARA ENTREGAR EL DÍA DE REGRESO A CLASES PARA SU EVALUACIÓN FINAL.
·   AL INICIO DE LAS ACTIVIDADES ESCRIBES EN TÚ LIBRETA POR FAVOR EL EJE, TEMA Y APRENDIZAJES ESPERADOS.

Entradas populares de este blog

AGENDA SEIEM OF. 21000001S-002851/2020

AVISO URGENTE