ESPAÑOL 2o. A,B,C Y D

Cuadro de texto: /Manzanares TRIMESTRE III ESPAÑOL 2º
                                                              
Cuadro de texto:                ASIGNATURA: ESPAÑOL 2º.  “A”, ”B”,  “C” y “D”




Ambito
Literatura
Practica social del
lenguaje
Lectura, escritura y escenificación de obras teatrales
Aprendizaje esperado
RECOPILAR  LEYENDAS POPULARES PARA REPRESENTARLAS EN ESCENA
Intención Didáctica.
Promover en los alumnos capacidades de reflexión crítica a cerca de los mensajes de las LEYENDAS.
      COMO REPRESENTARÍAS UNA LEYENDA EN ESCENA?

Actividad.- Resuelve las siguientes preguntas.
a)  ¿Qué pasaría si camino a la escuela fueras testigo de un hecho que llamara tu atención, como un hombre corriendo     
En llamas.



b)  ¿Cuál es el concepto de Leyenda?




c)  ¿Cuál es la finalidad de las leyendas?




d)  ¿ Crees que las leyendas  son importantes ?



e)  ¿Tendrán algún un mensaje? O explica por qué te gustan.






·        Interacción


                                                                                                                                         
Pídele a tus papás que te narren una Leyenda que ellos conozcan                                                                                        

Autor: Espinar La Torre, Óscar / Ilustradora: Melissa Chau ...


Y escríbela con tus propias palabras, la leyenda como si, se la contaras   a tu mejor
Amigo.





























IDENTIFICA EL TRASFONDO HISTORICO Y LA REPRESENTACION SIMBOLICA QUE SE
FUSIONAN EN LAS LEYENDAS.



Auxiliado de tu libro de texto, lee la leyenda: LA CALLE DEL INDIO TRISTE
en compañía de tu familia e identifica los aspectos históricos subrayados.



Toma en cuenta el glosario  y escribe el significado de las palabras que no conozcas.


Ejemplo:
Pesadumbre :_____________________

                                                                                             







INDAGAMOS Y ANALIZAMOS EL SIGNIFICADO CULTURAL DE UNA LEYENDA DE NUESTRA COMUNIDAD


·        PREGUNTARAS EN TU COMUNIDAD CUAL ES LA LEYENDA DE LA MISMA, (PARA QUE NO
SALGAS DE CASA, TIENES OTRA OPCIÓN)

·        SI TIENES INTERNET, PUEDES INDAGAR EN EL SITIO ALOJADO EN

 www.esat-mx/ecsele2-034.


















Nota:
Las actividades son para la semana del 20 al 24 del presente mes.
Favor de enviar  solamente evidencia fotográfica, al siguiente  correo  Electrónico:
profesora.manzanares @gmail.com a más tardar el día 24 a las 10 pm posteriormente cuando nos veamos en la Escuela me entregaras de manera física todos tus trabajos en una Carpeta de evidencias, elaborada por  ti con materiales reciclado, se que eres  muy creativo(a).

CUIDATE, QUEDATE EN CASA .                                     Profra. Manzanares

Entradas populares de este blog

AGENDA SEIEM OF. 21000001S-002851/2020

AVISO URGENTE