ESPAÑOL 3o "A" Y "B" QUEDATE EN CASA
ASIGNATURA DE ESPAÑOL 3º.
ÁMBITO PARTICIPACIÓN SOCIAL
TERCER
TRIMESTRE
GRADO
3º. A Y B
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE:
Realizar un programa de radio sobre distintas culturas del mundo.
TIPO
DE TEXTO: Expositivo
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:
Emplear el lenguaje
para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades
del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear
el lenguaje para la toma de decisiones. Valorar la diversidad lingüística y
cultural de México.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
·
Identifica y realiza los cambios necesarios
para transitar del lenguaje escrito al oral
empleando recursos prosódicos.
·
Jerarquizas y discrimina información para
producir un programa de radio.
·
Valora la utilidad de las TIC como fuentes y
medio de información al producir un programa
de radio.
·
Valora y respeta las diversas manifestaciones
culturales del mundo.
Profra. Manzanares
Instrucciones.-
Lee con atención el siguiente texto.
¡Los idiomas sí que cuentan!
La UNESCO promueve la diversidad lingüística y
el plurilingüismo. Los idiomas, y sus complejas consecuencias en la
identidad, la comunicación, la integración social, la educación y el
desarrollo, son elementos de importancia estratégica para los pueblos y el
planeta Tierra.
Hay una conciencia cada
vez mayor de que los idiomas desempeñan una función esencial en el desarrollo,
al garantizar la diversidad cultural y el diálogo intercultural, y también en
la consecución de la educación para todos y el fortalecimiento de la
cooperación, la construcción de sociedades del
conocimiento integradoras y la conservación del patrimonio cultural, así
como en la movilización de la voluntad política para aplicar los beneficios de
la ciencia y la tecnología al desarrollo sostenible.
Por lo tanto,
es urgente adoptar medidas para estimular un compromiso internacional de amplio
espectro con miras a la promoción del plurilingüismo y la diversidad
lingüística, que comprenda la salvaguardia de las lenguas en peligro de
desaparición.
Habida cuenta de que
las cuestiones relativas a las lenguas son fundamentales para todos los ámbitos
del mandato de la UNESCO, la Organización promueve una estrategia interdisciplinaria para el
plurilingüísmo y la diversidad lingüística, en la que participan todos los
sectores del programa: educación, cultura, ciencias exactas y naturales,
comunicación e información y ciencias sociales y humanas.
Profra.
Manzanares
Con
base en la lectura anterior investiga la información que conteste correctamente
las siguientes preguntas.
¿Qué es el plurilingüismo?
|
¿Qué es diversidad
lingüística?
|
¿Qué es la diversidad
cultural?
|
![]() |
![]() |
Consulta en tu libro de texto o bien en otras fuentes de consulta el siguiente tema de reflexión.
ESCRIBE
TU OPINION DE LA IMPORTANCIA DE LA RADIO, RECUERDA QUE ES UNOS DE LOS MEDIOS
MASIVOS DE COMUNICACIÓN (más escuchado):
________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Profra.
Manzanares
INVESTIGA QUE ES PODCAST.
FORMATOS DE PODCAST
VENTAJAS DE PODCAST
Q
Completa el siguiente esquema sobre los materiales para
realizar un programa de radio o podcast.
·
Te puedes guiar en
tu en tu libro de texto.

MATERIALES
SOFTWARE
ACTITUDINALES
Consulta en tu libro de texto o bien en
otras fuentes a cerca de este tema y amplia tus conocimientos.
Consulta
en tu libro o bien en otras fuentes de consulta el siguiente tema de reflexión.
·
Interacción
|
Profra. Manzanares
Instrucciones.-
Con ayuda de tus papás, Indaga en internet la
variedad de lenguas que se hablan en el mundo. Coloca en el cuadro el número de
idiomas que se hablan en el mundo y cual es el idioma más hablado.
¿Cual es el idioma que
te llama la atención?
¿Te gustaría investigar mas de el?
Cantidad de lenguas:
|
Ejemplos:
|
Profra.
Manzanares
Consulta en tu libro de texto o bien en
otras fuentes de consulta el siguiente tema de reflexión.
·
Valoración y respeto de la diversidad
cultural.
|
Instrucciones.- Con ayuda de tus
familiares (papas, hermanos, abuelitos, etc., investiga los aspectos culturales
del país donde se hable la lengua que elegiste (localización, cosmogonía,
historia, etc.), y anota la información en fichas de datos como
la de abajo.
Puedes
usar la siguiente liga para realizar tu investigación http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
Autor:
Titlulo:
Año:
|
Editorial: o Pag.
Ciudad o país:
|
La próxima semana continuamos con un
programa de Radio.
Favor de enviar evidencia fotográfica de tus actividades al siguiente
correo: profesora.manzanares@gmail.com
el
viernes a mas tardar 10pm
Nota: Realizaras una carpeta de
evidencia que la entregaras físicamente al termino de la contingencia
( Usando tu creatividad elabórala como tu gustes, con materiales
reciclados, etc.)