QUEDATE EN CASA SEMANA 2, ESPAÑOL 3o. A Y B


Practica social del lenguaje: Producir un Programa de Radio

Continuando con nuestras ACTIVIDADES  A DISTANCIA, desarrolla los siguientes aprendizajes esperados
SEMANA DEL 27 DE ABRIL AL01 DE MAYO DE 2020
                                     
·        Valora la utilidad de las TIC como fuentes y medio de información al producir un programa de radio.
·        Valora y respeta las diversas manifestaciones culturales del mundo

            Consulta en tu libro o bien en otras fuentes de consulta el siguiente tema de reflexión.
Uso del lenguaje radiofónico.

·        Lee con atención el siguiente texto.

El Lenguaje Radiofónico

La radio tiene su propio lenguaje gracias al cual nos hace llegar su mensaje, su programación, en definitiva, su proyecto. Este lenguaje radiofónico está basado en una serie de elementos sonoros y no sonoros que ayudan a construir la comunicación radiofónica. Esos elementos son los   siguientes:

- LA PALABRA, LA MÚSICA, EL EFECTO SONORO Y EL SILENCIO.

Este último ha sido discutido con mayor profusión que los otros tres, puesto que puede entenderse como la simple ausencia de palabra o pausa. No obstante, como comentaremos más adelante, el silencio radiofónico tiene suficiente significación como para considerarlo una parte más del mensaje radiofónico: su sistema expresivo no sonoro.

Instrucciones. - Completa el siguiente cuadro comparativo sobre el texto anterior.






El Lenguaje Radiofónico
Está basado…
Elementos…
Puede entenderse como la ausencia de sonido…
Tiene suficiente significación…

                       
                                              

Auxiliado de tu libro de texto en la página 170, con toda la creatividad que te caracteriza, realiza
TÜ GUION DE RADIOFONICO

Presenta un País de tu agrado, para que lo des a conocer EN TU PROGRAMA RADIOFONICO
Recuerda que te vas a GUIAR CON EL GUION DE TU LIBRO)

QUE INVESTIGARAS  DEL PAIS SELECCIONADO?

CAPITAL
MONEDA
LEGUA MATERNA
LENGUAS ETNICAS
HISTORIA
GEOGRAFIA
CULTURA
GASTRONOMIA
MUSICA TRADICIONAL
MUSICA DE ACTUALIDAD
NOTA. SI TU GUSTAS INVESTIGAR MAS ES TU CREATIVIDAD.
 ultima actividad.
INSTRUCCIONES.-  Investiga cuales son  los países con mayor cantidad de personas que hablan el idioma, ejemplo:  China, E.U.A. Alemania, México, etc.
Con los siguiente datos


Pais
CAPITAL
MONEDA
LEGUA MATERNA
LENGUAS ETNICAS
HISTORIA
GEOGRAFIA
CULTURA
GASTRONOMIA
MUSICA TRADICIONAL
MUSICA DE ACTUALIDAD
NOTA. SI TU GUSTAS INVESTIGAR MAS ES TU CREATIVIDAD.

NOTA: Los trabajos que sean en hojas blancas y con tinta negra.
               Puedes realizar una cabina de radio, con materiales que tengas en tu casa.

El trabajo lo Enviaras el viernes 1º. De mayo a mas tardar a las  10 p.m., dudas al mismo correo

Quédate en Casa



Entradas populares de este blog

AGENDA SEIEM OF. 21000001S-002851/2020

AVISO URGENTE