SEMANA 2 MATEMATICAS I GRUPOS A,BY D IVAN LENNIN MONTER
Primer
grado grupo: A, B Y D
PROFR.
IVAN LENNIN MONTER VEGA
NÚMERO,
ÁLGEBRA Y VARIACIÓN
APRENDIZAJES
ESPERADOS:
· Recolecta, registra y lee datos en gráficas
circulares
PROPÓSITO:
Elegir la forma de organización y representación tabular,
algebraica o grafica más adecuada para
comunicar información matemática.
Da respuesta a las siguientes preguntas:
¿Qué tipos de gráficas
conoces?
¿Para qué sirven?
¿Qué es una gráfica circular?
¿Qué características
tiene?
Si se te fascilita visita este link y obtendras un
video que reforzará aún más tu conocimiento:
También aquí te dejo unos ejemplos para
que analices los datos y resuelvas los del libro.
Interpreta la siguiente
gráfica.
|

Si la muestra
es de 350 alumnos cuántos alumnos serían
por cada hobbies:
Los alumnos
aprenderán a realizar una gráfica circular, realizando diferentes ángulos:
Ejemplos:
1.
Primero hay que obtener los
datos
· A cuántas personas
interrogaste (ejemplo 60)
· La pregunta es
¿Cuál es su comida favorita?
Realiza una
tabla de frecuencia con los datos obtenidos ejemplos:

Para calcular
los grados del ángulo los alumnos dividirán. 360/60 𝑥 33=198
Para sacar el
porcentaje se dividirá el 100% entre el número de personas: Ejemplo:
100/60=1.66 33x1.66666667=55
Con la ayuda del
transportador traza los ángulos de su gráfica.

Realiza en tu
cuaderno los ejercicios como los siguientes: Juan recibe un salario mensual de
$10,000. De esta cantidad gasta $1,500 en su camión, $1,200 en despensa y $2000
en ropa; el resto del dinero lo ahorra. En este caso, el 100% son los $10,000
de Juan, que corresponden a 360°. Así, se obtiene la gráfica circular de gastos
y ahorros mensuales. Luego, dividimos cada cantidad entre el total ($10,000) y
multiplicamos por 360°, de donde obtenemos lo siguiente:


POR
FAVOR DE MANDAR TUS TRABAJOS Y UNA FOTO CUANDO LO ESTAS REALIZANDO AL SIGUIENTE
CORREO ELECTRONICO:
Ilmv2@hotmail.com