Trabajos de Biología semana 27 al 30 de abril Profra. Isabel Gaytán

ACTIVIDADES DE BIOLOGÍA. Profra. Isabel Gaytán GRUPOS: 1º. A,B,C y D SEMANA: DEL 27 AL 30 DE ABRIL FECHA DE ENTREGA: 29 Y 30 DE ABRIL. RECORADRLES QUE LAS EVIDENCIAS LAS LLEVAN TODOS EN SU LIBRETA Y DE AHÍ TOMAN FOTOS PARA ENVIARLAS AL CORREO tec159biologia@gmail.com. Una recomendación coloquen nombre de ustedes completo y grupo, ya que han llegado correo sin datos. Los invitó a que vean la programación en televisión de “Aprende en casa”, el día martes de 9 a 9:25 tema “El camino de la evolución”, jueves de 8 a 8:25, tema “iguales pero diferentes” y el viernes de 8:25 a 8:50 “cada día nos conocemos más”, deben organizar una carpeta de experiencias (en hojas blancas) y anotar ideas principales de las 3 clases y anexar 3 o 5 preguntas que hacen al final de la sesión, me van a enviar esta como evidencia 1 de la sesión 1 de la siguiente semana. CANALES DONDE PUEDEN VER LA CLASE: 135 megacable; 164 y 367 totalPlay; 131 Axtel; 260 Sky; 480 Izzi. Las 3 actividades de esta semana las evaluaré con lista de verificación que les enviaré por el mismo correo después de calificarlas, como las listas de cotejo de la semana anterior. TRIMESTRE 3 . CONTENIDO: Lo que implica una adicción: aspectos personales Aprendizaje esperado: Explica las implicaciones de las adicciones en la salud personal, familiar y en la sociedad. Actividad 1 : INSTRUCCIONES Lee el siguiente texto detenidamente. TITULO: Adicciones, drogas legales y daños a la salud. A lo largo de la vida, todos debemos enfrentar retos que, si así lo elegimos, pueden ser tomados como oportunidades para crecer y desarrollar nuevas habilidades. Las drogas son sustancias psicoactivas que tienen su efecto en el sistema nervioso y que puede modificar una o muchas funciones del organismo: los pensamientos, emociones, percepciones y conducta. Una droga provoca tolerancia y dependencia. Las drogas se clasifican en legales e ilegales. Legales (alcohol y tabaco), ilegales (metanfetaminas, cocaína, etc.). La adicción es una escala de conductas que influyen en el intenso deseo de consumir una sustancia, la incapacidad de controlar o descontinuar su uso a pesar de los daños físicos, mentales y sociales. Aunado a este se puede observar la tolerancia progresiva y los malestares intensos si se interrumpe el consumo (síndrome de abstinencia). Las sustancias estimulantes aceleran el funcionamiento mental y el sistema nervioso central mediante la liberación de neurotransmisores estimulantes. Ejemplos de estas drogas son: cafeína, tabaco, anfetaminas y cocaína ( y sus variantes, metanfetaminas, crack o piedra el cual tarda menos de un minuto en llegar al cerebro y causar efectos). Los estimulantes aumentan la actividad del cerebro y provocan que las personas se pongan muy activas, despiertas, sin mostrar cansancio ni físico, ni mental. Las drogas depresoras aceleran el funcionamiento y la velocidad de la actividad mental y de ciertas funciones físicas, y hacen más lento o deprimen el funcionamiento del sistema nervioso central. Hacen sentir relajación que pueden llegar a provocar pérdida de conciencia y mantener un efecto durante varias horas. Por ejemplo el alcohol, sedantes, barbitúricos, benzodiacepinas y los inhalantes. Las drogas alucinógenas distorsionan la percepción de la realidad . estas drogas modifican de manera significativa la química del cerebral lo que genera alteraciones visuales, táctiles y auditivas. Por ejemplo el LSD (dietilamida de ácido lisérgico), peyote, hongos alucinógenos, mariguana y ayahuasca. ¿Qué sucede en el cerebro cuando se consumen drogas? Las drogas causan alteraciones en distintas secciones del cerebro, las cuales son fundamentales para el funcionamiento del organismo, entre ellas se encuentran: El TALLO CEREBRAL, responsable de coordinar funciones vitales esenciales, como la respiración, la frecuencia cardiaca y el sueño. LA CORTEZA CEREBRAL, que procesa la información que proviene de los sentidos, gobierna el pensamiento y la capacidad de planear, resolver problemas y tomar decisiones. El SISTEMA LÍMBICO, que regula y controla nuestra capacidad de sentir placer y percibir emociones. Las DROGAS también ocasionan daños en el sistema digestivo, circulatorio, nervioso y endócrino. NOTA: También puedes apoyarte de tu libro de texto páginas 198-199 PRODUCTO de la actividad 1 . Copiar todo el texto en tu libreta, éste es tu APUNTE, colocar puntos y aparte donde consideres ya que este texto lo realice de corrido. Colocas contenido, aprendizaje esperado y título. NOTA: quiero ver tu escritura. Enviar foto. ACTIVIDAD 2 INSTRUCCIONES: Con el análisis del texto anterior, contesta el siguiente cuestionario. 1.- Define drogas 2.- ¿Cuál es la clasificación de las drogas? 3.- ¿Qué es adicción? 4.- Define tolerancia y dependencia 5.- ¿Qué es el LSD? 6.- ¿Qué provocan las drogas llamadas estimulantes en el cerebro? 7.- ¿Cuál es la acción de las drogas depresoras en el cerebro humano? 8.- Anota 5 ejemplos de drogas alucinógenas 9.- Anota 2 ejemplos de drogas legales 10.- ¿Cuáles son las alteraciones que provocan las drogas en las distintas secciones del cerebro? NOTA: enviar evidencia ACTIVIDAD 3 APLICAR UNA ENCUESTA. INSTRUCCIONES Aplicar la siguiente encuesta a una persona mayor de edad (papá, mamá, tío, abuelos o hermanos mayores). 1.- Nombre del encuestado 2.- ¿Ocupación? 3.-¿Qué significan para ti las adicciones? 4.- ¿Crees que el uso del celular se puede convertir en una adicción?¿Por qué? 5.- Menciona que otras actividades se pueden llegar a convertir en adicciones 6.- ¿Crees que una persona que tiene una adicción y acude a un centro de rehabilitación, supera su problema? 7.-¿Qué tipo de adicciones crees que existen en nuestro país México? 8.-¿Qué papel juega la familia en este tema? 9.-¿Sabes cuáles son los efectos que provocan el alcohol y el tabaco? Menciona algunos 10.- Qué acciones propondrías para que los niños y jóvenes no caigan en las adicciones? NOTA: PAPÁS, GRACIAS POR SU COLABORACIÓN. Enviar evidencia. “LES ENVÍO UN SALUDO FRATERNO”.

Entradas populares de este blog

AGENDA SEIEM OF. 21000001S-002851/2020

AVISO URGENTE