TRABAJOS DE CIENCIAS III (química). TERCER GRADO, GRUPOS A,C y D. Profra. Isabel Gaytán

Buen día jóvenes les envió un cordial saludo a todos, esperando que ustedes y sus familias se encuentren bien.
Actividades para la asignatura de QUÍMICA
TERCER TRIMESTRE
INSTRUCCIONES: Realizar las actividades del 20 al 24 de abril, generar una carpeta de evidencias y enviar fotos de sus trabajos al siguiente correo: tec159quimicaACD@gmail.com favor de compartir este correo con sus compañeros y compañeras .Enviar evidencias a más tardar  jueves 23 de abril.
BLOQUE IV  La formación de nuevos materiales
Contenido:  Importancia de los ácidos y las bases en la vida cotidiana y en la industria.
Subcontenido: Propiedades y representación de los ácidos y las bases en materiales de uso cotidiano.
Aprendizaje esperado: Identifica ácidos y bases en materiales de uso cotidiano.
Actividad 1 Investiga
1.- Define ácido y base
2.- Qué otro nombre reciben las bases
3.- Elabora una tabla de 2 columnas donde registres propiedades de ácidos y bases.
4.- Elabora una lista de 10 materiales de uso cotidiano y coloca una (A) si es ácido y  una (B) si es base.  Ilustrarlos.
Actividad 2   Contesta el siguiente cuestionario
1.-¿Cómo se llama el ácido que contienen las manzanas?
2.-Es el ácido que contiene la vitamina C
3.-¿Cuál es el ácido que contiene la leche?
4.-¿Qué ácido contiene el alkaseltzer?
5.- Ácido que contienen las hormigas y que al picar provoca comezón y dolor?
6.- Nombre del ácido que contienen las frutas como el limón, naranja, toronja y guayaba
7.- Nombre del ácido que produce el estómago
8.-¿Cuál es el ácido que contienen las uvas?
9..- Anota la fórmula del ácido ascórbico
10.-Anota la fórmula del ácido acético
11.-¿Cuál es el ácido que contiene la aspirina y es capaz de controlar el dolor de cabeza?
12.-Anota cuales son los indicadores naturales que sirven para identificar a los ácidos y a las bases

Actividad 3  Realizar un resumen breve de tu libro de texto de Química "¿Cómo reconocer a los ácidos y las bases?", anexar la tabla de indicadores ácido-base.

Actividad 4 Realiza la lectura titulada "Ácidos y bases en la cocina? página 213 y contesta:
1.-¿Qué sustancias ácidas y bases se mencionan en el texto?
2.-¿Qué propiedades tienen éstos ácidos y bases?
3.-¿Qué tipo de sustancia, ácido o base, se utiliza en la nixtamalización?
4.-¿Cuáles son las ventajas alimentarias de añadir esta sustancia en la nixtamalización de la masa de maíz?
5.-¿Cómo se usan ácidos y bases para mantener por más tiempo el color verde de los vegetales?

Aprendizaje esperado: Identifica la formación de nuevas sustancias en reacciones ácido-base sencillas
Actividad 5
DEFINE:
Neutralización
sal
sal neutra
sal ácida
sal básica
anota 3 ejemplos de reacciones de neutralización.





Entradas populares de este blog

AGENDA SEIEM OF. 21000001S-002851/2020

AVISO URGENTE