2° "A.B.C.D" FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Profesora. Diana Lizbeth Aviles Becerril
Chic@s espero se
encuentren muy bien, a continuación les dejo la actividad
correspondiente a la semana 3, del 04 al 08 de Mayo de 2020.
Recuerda que:
1. Enviar su evidencia en fotos claras que se puedan
visualizar, puedes usar un procesador de textos para realizar las actividades.
El correo es: di.ana.22@hotmail.com
2. El archivo deberá estar guardado con tu
nombre completo empezando por apellido paterno, apellido materno, seguido de tu
grado y grupo. Tienes como fecha de entrega el viernes 08 de mayo de 2020.
TE PIDO
QUE TU TRABAJO YA SEA EN EL CUADERNO O EN ALGÚN PROCESADOR DE TEXTOS, SEA CLARO
Y TENGA ORDEN. RECUERDA QUE DEBES INCLUIR LA FECHA, EL EJE, TEMA, APRENDIZAJE
ESPERADO Y EL DESARROLLO DE TODAS LAS ACTIVIDADES, USAR COLORES Y SI ES POSIBLE
ILUSTRAR. GRACIAS
3. ¡QUÉDATE EN
CASA!✌
Semana 03
Del 04 al
08 de Mayo de 2020
TERCERTRIMESTRE
Eje: Sentido de justicia y apego a la legalidad
Tema: La justicia como referente para la convivencia
Aprendizaje esperado: Valorar la aplicación imparcial de las nomas y las leyes.
Eje: Sentido de justicia y apego a la legalidad
Tema: La justicia como referente para la convivencia
Aprendizaje esperado: Valorar la aplicación imparcial de las nomas y las leyes.
Como recordaras la imparcialidad es un
principio de actuación según el cual cuando una persona o autoridad tiene
que decidir acerca de un asunto o aplicar una ley, debe hacerlo de manera
neutral, justa y equitativa, sin conceder privilegios a unos en contra de
otros.
Como notaste en la actividad que realizaste durante las últimas dos semanas de Marzo (power point sobre
Democracia) una de las características de los regímenes autoritarios o no democráticos
es que las leyes se aplican NO de manera imparcial, lo que resulta que algunos
individuos o grupos se benefician de la actuación de autoridades, mientras que
otros son injustamente perjudicados.
También en los sistemas democráticos existen situaciones en las que las
autoridades no aplican leyes imparciales. Sin embargo, en la democracia los
ciudadanos cuentan con mecanismos para obligar a las autoridades a revisar y
corregir las actuaciones parciales de los servidores públicos y de las
instituciones del Estado.
Tu actividad consiste en buscar en dos fuentes distintas ya sean electrónicas
o impresas la definición de Juicio de amparo, después responde: ¿Cuál es la utilidad del juicio de amparo en México?
Explica ayudándote de un esquema como el siguiente en qué consiste las prácticas
que se mencionan a continuación:
¿Por qué las prácticas contrarias a la imparcialidad
son perjudiciales en lo personal y en lo colectivo?