ACTIVIDADES DE ARTES - DANZA 1 "C, D" - 2 "B" - 3 "D"
A r
t e s
(danza)
Aprende en casa!
Profesora: Karina De la Barrera Serrano Semana: 18 al 22 de Mayo 2020
Plan
de trabajo
1º “C-D”
EJE:
ARTES Y ENTORNO
TEMA:
Diversidad cultural y artística
Aprendizaje esperado: Reconoce a la danza ritual como parte del
patrimonio cultural y la diversidad del país.
|
Actividades
Mañana 18 de Mayo
8:25 a 8:50
Aprende en casa
Artes – danza
Observa la programación
ME MUEVO AL SON DE LA IMAGEN
Toma
una fotografía como evidencia y
contesta la actividad (preguntas) de lo observado en la clase, se envía al siguiente correo
Recuerda
que debes elaborar tu carpeta de evidencias y anexar todos los trabajos e investigaciones, para
que cuando nos incorporemos a clases se entregue Saludos…
Segunda
actividad
Realiza
un collage sobre las danzas rituales como parte del patrimonio cultural de
nuestro país.
|
2º “B”
EJE:
ARTES Y ENTORNO
TEMA:
Diversidad cultural y artística
Aprendizaje
esperado: reconoce la importancia de las danzas folclóricas como
manifestaciones simbólicas de las ideas y valores de un grupo determinado por
circunstancias sociales y culturales
|
El
viernes 22 de Mayo a las 9:55 de la mañana a través del programa “APRENDE EN
CASA”
Observa
la clase ARTES- DANZA
La
intención del movimiento corporal contesta las preguntas, la evidencia es
enviarla al siguiente correo electrónico tec159artesdanza@hotmail.com
Recuerda
que debes elaborar tu carpeta de evidencias y anexar todos los trabajos e investigaciones, para
que cuando nos incorporemos a clases me entreguen.
Segunda actividad
Realiza un cuadro: La gran variedad
de bailes, escribe las características de las diferentes regiones, de forma correcta
cuáles son los bailes o jarabes que integren a cada estado
(integra 22 estados de la
República Mexicana).
Ejemplo:
Estado: Aguascalientes
Bailes: pelea de Gallos
|
3º “D”
TEMA: Preparación de un baile popular
Aprendizaje esperado: Identifica el origen, los antecedentes
históricos, el significado y el contexto de un bailable popular
seleccionado
|
Actividad
Elaboración
del vestuario, accesorios y utilería. Considerando el sentido de los
elementos del baile que se presentará ante el público.
1. Actividad
Aunque
el vestuario es importante para caracterizar al personaje, te sugiero
utilizar prendas de ropa que tengas y adáptalas a tus necesidades y con lo
que tengas en casa.
2. Pide a dos integrantes de tu familia,
para que sean tus modelos (VESTUARIO DEL HOMBRE Y LA MUJER) y vístelos con el traje típico de algún
estado de la república, recuerda utilizar y poner utilería y accesorios.
Envía
una fotografía de tus modelos y cuando estén elaborando su vestuario
al siguiente correo electrónico.
2
Actividad: elabora un mapa conceptual sobre el origen, los antecedentes históricos,
el significado y el contexto del estado que seleccionaste, lo puedes elaborar
en tu libreta de artes o en hojas
Recuerda que debes elaborar
tu carpeta de evidencias y anexar
todos los trabajos e investigaciones, para que cuando nos incorporemos
a clases se entreguen.
|
Fecha de entrega: 21 de
Mayo 2020