CORREGIDO: Actividades de biologia 1o. A,B,C y D Profra Isabel . semana del 11 al 15 de mayo


               NOTA: POR ERROR EL DOCUMENTO QUE MANDE SE ENVIO REPETIDO, YA LO CORREGI, DISCULPEN, GRACIAS.

               Actividades de  BIOLOGIA.  Profra. Isabel Gaytán.   Grupos  1º. A,B,C y D .   Semana del  11 AL 15 DE MAYO
   Buenas noches chicos envío trabajos de Biología, indicándoles enviarlos al correo tec159biologia@gmail.com el día jueves o viernes, por favor colocar su nombre completo y grupo,  y los sigo invitando a ver el programa “Aprende en casa”, en los mismos canales y el mismo horario: martes de 9 a 9:25; jueves de 8 a 8:25 y viernes de 8:25 a 8:50 ¿Qué es la sexualidad? Toma nota ½ hoja de cada clase y vas a enviar evidencia de una clase la próxima semana.  Fecha de entrega  14 o 15 de mayo.  NOTA: envió un gran abrazo de felicitación a todas sus mamás hoy en su día.                                                                                                                                                                   Trimestre 3.  Contenido: Lo que implica una adicción: aspectos personales y sociales.                                                                                                   Aprendizaje esperado: Explica las implicaciones de las adicciones en la salud personal, familiar y en la sociedad.                                                        Actividad 1: Envía la evidencia de una clase de la semana pasada de biología que viste en la TV.  (recuerda que puede ser media hoja).         Actividad 2  El siguiente texto pásalo a tu libreta y apoyándote en ésta información y la de tu libro de texto página 201 y 202, contestar el cuestionario.                                                                                                                                                                                                                                                                                   EL ALCOHOL: EFECTOS DE LA DEPENDENCIA.                                                                                                                                                                      El alcohol provoca sensación de relajamiento o alegría, en poco tiempo produce la necesidad de consumir cualquier bebida alcohólica. Las personas se muestran inquietas y cada vez más necesitan tomar mayor cantidad.                                                                                                                             El alcohol causa efectos en el cerebro: afecta a la memoria a corto plazo, al hipotálamo, que controla el equilibrio y otras habilidades, y al sistema nervioso autónomo, que regula funciones vitales como la respiración y el ritmo cardiaco. Su consumo frecuente está relacionada con el daño permanente en el  cerebro.                                                                                                                                                                                                                   Efectos principales del ALCOHOL  
       Efectos físicos inmediatos
            Efectos a corto plazo 
         Efectos a mediano plazo
·          Relajación
·         Disminución de las capacidades de juicio y razonamiento.
·         Pérdida de equilibrio
·         Falla del habla y la visión
·         Falta de coordinación en los movimientos
·         Náusea, vómito y mareo
·         Congestión alcohólica
·         Muerte por broncoaspiración.
·         Resaca
·         Deshidratación
·         Amnesia
·         Inflamación del estómago.
·         Cirrosis hepática
·         Dependencia del alcohol
·         Depresión
·         Alucinaciones
·         Hipertensión
·         Demencia.
         El consumo problemático del alcohol genera: falta de control en el consumo, búsqueda de pretextos para beber, malestar notorio cuando no se ingiere alcohol, consumo creciente, problemas familiares,  sociales, y laborales derivados de las conductas ocasionadas por el influjo del alcohol y negación de la enfermedad. Existen 3 tipos de bebedores (bebedor social, bebedor fuerte, bebedor ocasional). Es indispensable saber que el alcohol no es indispensable para vivir plenamente, ni para estar alegre  y socializar.                                                                                                                   Contestar los siguientes cuestionamientos (checar en tu libro y en esta información que acabas de anotar). Las respuestas son BREVES.                                                                                                1.-   Define alcoholismo                                                                                                                                                                                                                     2.- ¿De dónde se obtiene el alcohol?                                                                                                                                                                                                3.- ¿Cuáles son las consecuencias que produce el alcohol en un feto, cuando una mujer está embarazada y bebe alcohol?                                                                              4.-   Menciona 3 efectos que produce el alcohol a corto plazo.                                                                                                                                                               5.-   Menciona 3 efectos que produce el alcohol a mediano o largo plazo                                                                                                                            6.-   Anota 5 efectos físicos inmediatos que produce el alcohol                                                                                                                                                  7.-   ¿Qué tipo de problemas genera el alcoholismo?                                                                                                                                                                          8.-  ¿Cuántos y cuáles son los tipos de bebedores?                                                                                                                                                                                    9.-   Menciona por lo menos 5 órganos a los que daña el alcohol.
Actividad 3 Elabora un esquema donde ilustres (dibujes o recortes)  por lo menos 6 órganos que daña el alcohol.                                                                                NOTA: Usa tu creatividad para decorar, puedes apoyarte en tu libro de texto, página 202.                                                                                RECOMENDACIONES: no te estreses, si no tienes INTERNET  y no puedes  enviar los trabajos, no vayas a ningún CIVER, ya que te expones,  hazlos  en la libreta y al regreso me entregas tus trabajos.   ÁNIMO TODO VA A ESTAR BIÉN.
                                                                                             




Entradas populares de este blog

AGENDA SEIEM OF. 21000001S-002851/2020

AVISO URGENTE