Actividades de Ciencias III (Química) 3o. A,C y D Profra Isabel. Semana del 4 al 8 de mayo


                      ACTIVIDADES DE CIENCIAS III (énfasis en Química), Profra. Isabel   Grupos: 3º. A,C y D  semana del 4 al 8 de mayo
    Buenos días jóvenes, espero se encuentren bien al igual que sus familias.  Envío las actividades de esta semana y les recuerdo el correo donde las enviaran tec159quimicaACD@gmail.com  y los sigo invitando a ver la clase de química en el programa “Aprende en casa”, martes de 12 a 12:25 ¿Cómo identifico un cambio químico? Y jueves de 11 a 11:25 ¿Cómo se representan los cambios químicos? Tomar nota media hoja de cada clase, que enviarán la próxima semana. Los canales ya los envíe la semana pasada.
Actividad  1    Envía la evidencia de la semana pasada “Aprende en casa”  (media hoja). NOTA: Los alumnos que ya enviaron la foto el jueves, ya no la envíen.
Actividad 2  Consultado tu libro de texto página (222-223), realiza un resumen que incluyan ¿Te gustan los alimentos ácidos? y La acidez de los alimentos. (se evalúa con lista de cotejo)
Actividad 3  Contesta el siguiente cuestionario (si no encuentras todas las respuestas  en tu libro de texto, puedes consultar otras fuentes como internet). (valor de cada pregunta 1 punto).
1.-¿Cuál es el sistema o aparto al que impacta más el consumo de alimentos ácidos?
2.- Menciona 3 ejemplos de alimentos ricos en grasas
3.- ¿Cuál es el pH de la mayoría de los alimentos que consumimos?
4.- ¿Cuál es el pH de la mayoría de los líquidos estomacales?
5.-¿Qué es la indigestión ácida?
6.-¿Cuáles son las características de los alimentos para producir acidez estomacal?
7.- Investiga que es la acidosis metabólica
8.- Define acidosis respiratoria
9.- ¿Qué órgano del aparato digestivo detecta la acidez o basicidad de los alimentos que comemos?
10.- Define esofagitis.    NOTA: envío saludos cordiales, cuídense mucho.  ÁNIMO

                      


Entradas populares de este blog

AGENDA SEIEM OF. 21000001S-002851/2020

AVISO URGENTE