ACTIVIDADES DE HISTORIA II. DEL 18 AL 21 DE MAYO, 2° A, 2° B, 2° C, 2° D.

TERCER TRIMESTRE

EJE: Formación del mundo moderno.
Tema:
UCA. La vida cotidiana en la Nueva España
Aprendizajes esperados

1. Reconoce en fuentes de la época los rasgos de la cultura material y la organización social en la Nueva España.


Profesora Nefri de la Cruz Venancio.

PLAN DE TRABAJO
MES: MAYO
ASIGNATURA
DÍA
ACTIVIDAD: investigación Unidad de Construcción del Aprendizaje (UCA)


HISTORIA II
A, B, C, D
18

Investigar de donde provenían algunos utensilios, trastes, adornos, alimentos, telas y otros objetos que formaban parte de la vida cotidiana de la vida urbana novohispana, determinando la importancia de cada una de ellas y realiza un esquema, el qué tu decidas de tal manera que vayas ilustrando la investigación con el objeto investigado, puede ser recortado o dibujado.
19

Leer por favor la lectura sobre “El comercio tradicional novohispano” abriendo la siguiente liga https://books.openedition.org/cemca/547?lang=es, si es que cuentas con el material si no realiza otra lectura con respecto a la vida cotidiana en la nueva España, puedes auxiliarte de tú libro de texto de historia utilizando el formato otorgado en la clase, por favor realiza un glosario con las palabras que no entiendas de esta lectura.
Nota: La lectura que se otorga mediante la liga, aunque es un poco extensa, te ayudará mucho para las siguientes actividades.
20
Investigar qué tipos de artículos procedentes de China se vendían en el Parián, Que era el Parián y donde se ubicaba el Parián, después de ello elabora un dibujo sobre cómo te imaginas que era el intercambio comercial en esta plaza con los diferentes tipos de habitantes (peninsulares, criollos, castas, entre otros.)
21
Investiga y describe en media cuartilla, (redacción de texto) colocando el tema ¿Cómo era la relación cotidiana entre indígenas, españoles, negros, chinos, filipinos y judíos en la vida diaria?
OBSERVACIONES:

ENVIAR POR FAVOR FOTOGRAFÍAS DE SUS TRABAJOS, REALIZADOS AL TERMINO DE ELLAS AL CORREO: nefrid@hotmail.com ES MUY IMPORTANTE YA QUE SE TIENEN QUE ANEXAR A SUS CARPETAS DE EVIDENCIAS DE MANERA DIGITAL Y SON PARTE DE LA CALIFICACIÓN DEL TERCER Y ÚLTIMO TRIMESTRE, GRACIAS!!
*DE MANERA INSTITUCIONAL NOS PIDEN POR FAVOR AGREGAR EVIDENCIAS DONDE ESTÉN TRABAJANDO Y TAMBIÉN DONDE SUS PAPÁS ESTÉN AYUDÁNDOLOS EN LA REALIZACIÓN DE ALGUNAS ACTIVIDADES.


DE MANERA FÍSICA TAMBIÉN TIENEN QUE TENER USTEDES SUS “TRABAJOS REALIZADOS EN SU LIBRETA DE HISTORIA” PARA ENTREGAR EL DÍA DE REGRESO A CLASES PARA SU EVALUACIÓN FINAL.

COLOCAR SIEMPRE LA FECHA DE LAS ACTIVIDADES EN SU LIBRETA DE ACUERDO A LAS ACTIVIDADES PLANEADAS.

AL INICIO DE LAS ACTIVIDADES ESCRIBES EN TÚ LIBRETA POR FAVOR EL EJE, TEMA Y APRENDIZAJES ESPERADOS.

SI NO CUENTAS CON MATERIAL PARA RECORTAR, PUEDES DIBUJAR.

SI NO CUENTAS CON INTERNET EN CASA  AUXILIATE DE TÚ LIBRO DE TEXTO DE HISTORIA, U OTROS MATERIALES QUE TENGAS DISPONIBLES.

SI NO CUENTAS CON EL FORMATO DE LECTURA COMPARTIDA CON PADRES DE FAMILIA PUEDES REALIZAR EL FORMATO EN TU LIBRETA O COMPUTADORA.

Entradas populares de este blog

AGENDA SEIEM OF. 21000001S-002851/2020

AVISO URGENTE