Actividades de Química 3o.A,C,D. semana del 25 al 29 de mayo. Profra. Isabel
Actividades de Ciencias
III (énfasis en Química). Grupos: 3º.
A,C y D. Profra. Isabel Gaytán. Semana del
25 al 29 de mayo.
Buenas noches jóvenes, envío las
actividades correspondientes a ésta semana, recordándoles que en QUIMICA vamos
a seguir trabajando en el
BLOQ y que deben de enviar sus
evidencias al correo. Tec159quimicaACD@gmail.com . fecha de entrega de evidencias 28 y 29 de mayo.
FELIDADES POR EL DÍA DEL ESTUDIANTE!!!
Contenido: Importancia de las
reacciones de óxido y reducción.
Subcontenido: Características y
representaciones de las reacciones redox. Número de oxidación.
Aprendizaje esperado: Identifica el
cambio químico en algunos ejemplos de reacciones de óxido-reducción en
actividades experimentales y de
su entorno.
Actividad 1: Ver el programa en TV. “Aprendiendo en casa”, solo la clase del martes
26 de mayo. Horario de 12 a 12:25, tema
“Qué tipo de
cambio ocurre cuando se oxidan los
metales”. Enviar media cuartilla, donde
haya 5 ideas principales y las 3 o 5 preguntas que plantean.
NOTA: tomar una foto donde se vea la TV
y la clase. SI no tienes TV, solo avisas cuando envíes evidencias.
Actividad 2 : Elaborar una línea
de tiempo de la Gran Revolución en Síntesis Química. usar el libro de texto
(página 238-239).
NOTA: Se evaluará con la siguiente
lista de cotejo. Favor de copiar la lista de cotejo a tu libreta ya que enviaré
solo la calificación.
Lista de cotejo
Indicadores de logro
|
si
|
no
|
1.- colocó
título a la línea de tiempo.
|
|
|
2.-
creatividad .
|
|
|
3.-
identificó hechos y fechas relevantes que marcaron un cambio químico.
|
|
|
4.- registró
épocas en las que sucedieron los acontecimientos históricos.
|
|
|
5.- ilustró
de manera adecuada.
|
|
|
Actividad 3: Contestar el siguiente
cuestionario (apoyarse de la página 238-239). Valor de cada pregunta (2 puntos)
1.- ¿Qué estudia la estereoquímica?
2.- ¿A qué llamamos quiralidad?
3.- ¿Cómo logró el científico Emil
Fischer sintetizar la molécula de D-glucosa?
4.- ¿En qué se basa la retrosíntesis
propuesta por Robinson?
5.- ¿A qué científico se le consideró
el mejor químico sintético del siglo XX y por qué?