ACTIVIDADES DEL 11 AL 14 DE MAYO, HISTORIA II, 2°A, 2°B, 2°C, 2°D.
TERCER TRIMESTRE
|
EJE: Formación del mundo
moderno.
|
Tema:
El complejo
minería-ganadería- agricultura
|
||
Aprendizajes
esperados
1. Reconoce el impacto
de la minería en el desarrollo de la Nueva España.
2. Analiza la formación
de áreas productoras de granos y cría de ganado y su relación con los centros
mineros.
|
||||
Profesora Nefri de
la Cruz Venancio.
|
||||
PLAN DE TRABAJO
MES: MAYO
|
||||
ASIGNATURA
|
DÍA
|
ACTIVIDAD O RECURSO
|
||
HISTORIA II
A, B, C, D
|
11
|
Siguiendo
con el tema sobre el complejo minería-ganadería- agricultura-agricultura Investiga
y contesta lo siguiente 1.- ¿Por qué los españoles estuvieron tan interesados
en explorar las minas de la nueva España? 2.- ¿Qué era un real de minas? 3.- ¿Por
qué se formaron sistemas económicos alrededor de los reales de minas? 4.- ¿Cuál
fue la participación de esclavos de origen africano en las actividades
económicas en las diferentes regiones de la Nueva España?
|
||
12
|
Investiga
y realiza; 1.- Mapa de la República Mexicana ubicando los principales
centros y ciudades mineras del virreinato, puedes auxiliarte de tú libro de
texto de Historia. 2.- Contesta en tú cuaderno por qué la plata y el oro constituyeron
la riqueza más grande de Nueva España.
|
|||
13
|
Investiga
y realiza un cuadro de tres entradas, sobre las actividades económicas que se
vinculaban en torno al real de minas (1.agricultura, 2.ganadería y 3.comercio),
auxíliate de tú libro de texto de historia. En cada cuadro es describir sobre
cada una de esas actividades.
|
|||
14
|
Leer
y compartir lectura con papá, mamá o tutor sobre “Esclavitud de africanos y
afrodescendientes en la Nueva España” abriendo la liga siguiente que se te
otorga y llenar el formato del reporte
de lecturas que se te entregó en clases https://www.gob.mx/cultura/articulos/esclavitud-de-africanos-y-afrodescendientes-en-la-nueva-espana.
Si no cuentas con internet ocupa cualquier otra lectura a tú alcance relacionado
con los temas que se están abordando por favor.
Después
de haber llenado el formato realiza en tú cuaderno una reflexión en media
cuartilla sobre la importancia que tuvo este grupo de personas africanas en
la cultura y sociedad virreinal.
|
|||
OBSERVACIONES:
ENVIAR
POR FAVOR FOTOGRAFÍAS DE SUS TRABAJOS, REALIZADOS AL TERMINO DE ELLAS AL
CORREO:
nefrid@hotmail.com ES MUY IMPORTANTE YA QUE SE TIENEN QUE
ANEXAR A SUS CARPETAS DE EVIDENCIAS DE MANERA DIGITAL Y SON PARTE DE LA
CALIFICACIÓN DEL TERCER Y ÚLTIMO TRIMESTRE, GRACIAS!!
*DE
MANERA INSTITUCIONAL NOS PIDEN POR FAVOR AGREGAR EVIDENCIAS DONDE ESTÉN TRABAJANDO Y TAMBIÉN DONDE SUS PAPÁS ESTÉN AYUDÁNDOLES EN LA REALIZACIÓN DE
ALGUNAS ACTIVIDADES.
COLOCAR
SIEMPRE LA FECHA DE LAS ACTIVIDADES EN SU LIBRETA DE ACUERDO A LAS
ACTIVIDADES PLANEADAS, POR FAVOR.
AL
INICIO DE LAS ACTIVIDADES ESCRIBES EN TÚ LIBRETA POR FAVOR EL EJE, TEMA Y APRENDIZAJES
ESPERADOS.
SI NO
CUENTAS CON INTERNET EN CASA AUXILIATE
DE TÚ LIBRO DE TEXTO DE HISTORIA, U OTROS MATERIALES QUE TENGAS DISPONIBLES.
|