FELIZ DÍA DEL ESTUDIANTE.. Artes - Danza
Escuela
Secundaria Técnica 159 “Octavio Paz”
A r
t e s
(danza) Aprende en casa
Profesora: Karina De la Barrera Serrano Semana: 25 al 29 de Mayo 2020
Plan de trabajo
1º “C-D”
EJE:
ARTES Y ENTORNO
TEMA:
Diversidad cultural y artística
Aprendizaje esperado: Reconoce a la danza ritual como parte del
patrimonio cultural y la diversidad del país.
|
Actividades
Danzas
con fines rituales y sagrados
Investigación
1
Busca en internet o en
algún libro de Historia de México.
Escribe tres dioses del
México prehispánico y el concepto ¿Qué es un ritual?
Investigación
2
Busca tres danzas regionales
del país, el estado de dónde
provienen, ¿quiénes la bailan? y ¿por
qué o para qué se bailan?. Las investigaciones se realizan en el cuaderno de
artes o en hojas blancas, puedes apoyarte de un mapa conceptual.
En esta semana se entregan
dos investigaciones, enviar una fotografía
del trabajo realizado como evidencia al siguiente correo
Recuerda que debes
elaborar tu carpeta de evidencias y anexar
todos los trabajos e investigaciones, para que cuando nos incorporemos
a clases se entregue
|
2º “B”
EJE:
ARTES Y ENTORNO
TEMA:
Diversidad cultural y artística
Aprendizaje
esperado: reconoce la importancia de las danzas folclóricas como
manifestaciones simbólicas de las ideas y valores de un grupo determinado por
circunstancias sociales y culturales
|
Actividades
Ubicación
y diversidad geográfica de algunos bailes de México
Actividad
1 Dibuja o busca
recortes de revistas de los siguientes bailables: la bamba, los barreteros,
el jarabe tapatío, jarabe mixteco, las chiapanecas y el querreque.
Actividad
2 Selecciona cualquier
baile que se acaba de mencionar en la actividad 1, e investiga sus
antecedentes de acuerdo con las preguntas siguientes:
¿En qué región,
estado o zona geográfica se baila?
¿Cuáles son los
antecedentes históricos del baile?
¿Qué elementos te permitieron
identificar a qué zona, estado o región pertenecen estos bailes?
¿por qué o para se baila
(aspectos)
Actividad
3 El viernes 29 de
Mayo a las 9:55 de la mañana a través del programa “APRENDE EN CASA” Observa
la clase ARTES- DANZA
“La
escenografía musical”
Recuerda que la
evidencia es enviar una fotografía observando la clase y las preguntas
contestadas, también tienes que contestar las dos actividades anteriores y
enviar una fotografía, en total son 3 actividades de esta semana.
Recuerda que debes elaborar tu carpeta de
evidencias y anexar todos los trabajos
e investigaciones, para que cuando nos incorporemos a clases se entreguen.
|
3º “D”
TEMA: Preparación de un baile popular
Aprendizaje esperado: Identifica el origen, los antecedentes
históricos, el significado y el contexto de un bailable popular
seleccionado
|
Actividad
1
MAÑANA 25 de Mayo observa
la clase APRENDE EN CASA a las 11:25 am
ARTES-DANZA
¿BAILAMOS
UN BAILE POPULAR?
Como evidencia de la
actividad, envía una fotografía observando la clase y contesta las preguntas.
Actividad
2
Investiga en Internet o
en un libro de artes, historia o geografía sobre el origen del género de
música y elige el estado de la república mexicana que más te agrade.
Elabora una mapa
conceptual y contesta:
¿En qué año surge? ,
¿Por qué surge?, ¿En dónde?, ¿Qué expresa?, ¿Se baila igual que cuando apareció?
y ¿Cuáles cambios ha sufrido?
En esta semana se
entregan dos actividades, contestadas en tu libreta de artes o en hojas
blancas y envíame una fotografía de tu trabajo, al siguiente correo
electrónico tec159artesdanza@hotmail.com
Recuerda que debes
elaborar tu carpeta de evidencias y anexar
todos los trabajos e investigaciones, para que cuando nos incorporemos
a clases se entreguen.
|
Fecha de entrega: 28 de
Mayo 2020