Formación Cívica y Ética III. Tercer Grado, Grupos A, B, C y D. Profra. Ruth Paloma Salazar Carrión.


Contingencia COVID-19
Ficha de Trabajo No. 5
Fecha de Aplicación: Del 11 al 15 de mayo de 2020.

Asignatura: Formación Cívica y Ética III
Profra. Ruth Paloma Salazar Carrión
Tercer Grado, Grupos A, B, C, D.

Bloque IV: Participación y ciudadanía democrática
·        Contenido: Diversas formas de organización colectiva.
·    Subcontenido: Organizaciones del Estado y de la sociedad. Las organizaciones civiles democráticas como instancias de participación ciudadana. Mecanismos y procedimientos para dirigirse a la autoridad.
·    Aprendizaje Esperado: Valora el derecho a la privacidad y a la protección de los datos personales de los ciudadanos. Identifica mecanismos y procedimientos para dirigirse a la autoridad y los aplica en situaciones que afectan el interés personal y social.
Actividades
1.   Inicio:

·         Observa la imagen 4.38 de la página 190 del Libro de Texto, y con base en ella, resuelve el siguiente cuestionario:  

-        ¿Cuáles situaciones requieren la intervención del gobierno para que se solucionen?
-        ¿Cuáles se pueden resolver con la participación de la comunidad?
-     ¿En qué casos se requiere la cooperación de las instituciones del gobierno y de las organizaciones de la sociedad?
-        ¿En qué situaciones acudirían a alguna organización social de su localidad para buscar apoyo o resolver un problema colectivo?
2.   Desarrollo:

·         Actividad No. 1. Observa el siguiente link, https://www.youtube.com/watch?v=X8vMbUCwR4I; al término, elabora un mapa mental que represente las diversas formas de organización colectiva. La actividad debe contener:  
-       Definición de organización colectiva.
-       Clasificación de las organizaciones colectivas (culturales, civiles, políticas, religiosas y económicas).
-       Características generales de cada organización colectiva.
-       Ejemplos.
Páginas 190 – 192

·         Actividad No. 2. Investiga cuáles son las organizaciones sociales y gubernamentales que en México atienden los diversos temas de interés común. Organiza la información en una tabla como la siguiente. Observa los ejemplos que aparecen en ambas columnas:

Tema
Organizaciones Sociales
Organizaciones del Estado
1. Paz y no violencia


2. Combate a la pobreza y ayuda humanitaria
Asociación Mexicana de Banco de Alimentos

3. Derechos de los niños, niñas y jóvenes

Instituto Mexicano de la Juventud
4. Derechos humanos


5. Democracia




3.   Cierre:
·   Actividad No. 3. Analiza el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=8QwmLhIVLsw. Es importante identificar las razones por las cuales la ciudadanía necesita dirigirse a la autoridad, y los mecanismos son distintos para cada caso. Razón por la cual, es fundamental conocer en qué consiste el Artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Para ello realiza una paráfrasis que describa:
-       Qué es el derecho de petición.
-       Cuáles son los mecanismos formales y directos para dirigirse a la autoridad.
-       El uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
·       Actividad No. 4.  Resuelve el ejercicio de la página 195 En Acción “Reflexiona y Concluye”; en los puntos 1, 2, 3 y 4.

·         Fecha límite de entrega de actividades: viernes 15 de mayo de 2020.

·       Cuenta de correo: fcyeoctaviopazcovid19@gmail.com

Entradas populares de este blog

AGENDA SEIEM OF. 21000001S-002851/2020

AVISO URGENTE