GEOGRAFIA, 04-08 MAYO, 1-A,B,C,D.
TERCERA
SEMANA GEO
PERIODO DEL LUNES 04, AL
VIERNES 08 DE MAYO 2020.
ACTIVIDADES: 1
NOTA: Mandar únicamente foto
de realizado al siguiente correo. acp111484@gmail.com
, fecha límite para esta actividad, viernes 08 de Mayo 2020.
Periodos
lectivos: 4
GEOGRAFÍA
DE MÉXICO Y DEL MUNDO
PROFESOR:
ALEJANDRO CARMONA PEÑALOZA
ACTIVIDAD
4. CONTINUANDO CON NUESTRO CICLO ESCOLAR
SOLO PRIMER GRADO (A, B, C, D).
TRIMESTRE 2 NATURALEZA Y SOCIEDAD
Eje temático:
Naturaleza y sociedad.
Competencia que se favorece: Manejo de información geográfica, representación, análisis.
Tema: Distribución de los principales espacios
industriales en el mundo y en México.
Aprendizaje Esperado: Reconoce tipos de industrias y la importancia de los espacios industriales
en la economía mundial y en México.
ACTIVIDAD NO.4 LECTURA DE COMPRENSIÓN Y LOCALIZACIÓN DE LA
INDUSTRIA EN MÉXICO.
LEE Y CONTESTA.....
NOTICIAS
PRIMERO
Mayo 15, 2013 - 11:05 (CDT)
Reporta sector industrial
de Nuevo León repunte en sus actividades
Monterrey, 15
May. - El sector industrial de Nuevo León registró en abril, un repunte
importante en pedidos y una mayor capacidad utilizada, luego de un arranque de
año difícil en las exportaciones, reveló hoy la Caintra. En un
análisis, la Cámara
de Industria de Transformación (Caintra), informó que los empresarios del
sector prevén mejorar sus resultados operativos, sobre todo en el empleo, al
cierre del segundo trimestre del presente año. “La actividad manufacturera de
Nuevo León logró un repunte importante durante abril, con base en las
expectativas de los empresarios del sector”, indicó.
Destacó que
los industriales, prevén que el volumen físico de producción también se haya
expandido, después de una ligera reactivación en marzo, lo anterior, va
acompañado de una mayor capacidad utilizada de la empresa. Refirió que el
primer trimestre del año representó poca actividad para el sector
manufacturero, periodo en el que incluso se presentaron retrocesos.
El organismo
empresarial detalló que “en el segundo trimestre de 2013 se percibe un mejor
panorama para diversas variables”, por ejemplo, se tiene la expectativa de que
el empleo tenga un mayor ritmo durante abril. No obstante, advirtió que las
exportaciones continúan débiles y en relación a los costos, consideró que los
manufactureros indican que estos se incrementaron en un menor ritmo que meses
anteriores, lo que ha impactado en el descenso del precio de sus productos.
1.
Localiza en el mapa anterior la zona industrial
al que hace referencia la noticia y escribe en el cuadrito correspondiente el
número 1.
2.
En el mapa anterior se muestran otras regiones industriales
de México además de la que se refiere la noticia. En el cuadro siguiente
escribe los números que tú quieras y los nombres de dichas regiones, después
ubícalas en el mapa.
4.-Para contestar la siguiente actividad, investiga a que
se refiere cada tipo de industria, básica, trasformación y consumo, en cada
imagen coloca un número y una letra.