GEOGRAFÍA, 1-A,B,C,D. SEMANA 25 AL 29 DE MAYO

Feliz día del estudiante, por que haces los más grandes sacrificios para salir adelante, felicidades por no rendirte, por esos días llenos de desvelo, cansancio, tarde o temprano tendrás tu recompensa.


SEXTA SEMANA GEO, SEGUIMOS AVANZANDO.
PERIODO DEL LUNES 25 AL VIERNES 29 DE MAYO 2020.

ACTIVIDADES: 1

NOTA: Mandar únicamente foto de realizado al siguiente correo.  acp111484@gmail.com , fecha límite para esta actividad, viernes 29 de Mayo 2020.
Periodos lectivos: 4
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
PROFESOR: ALEJANDRO CARMONA PEÑALOZA
ACTIVIDAD 6. CONTINUANDO CON NUESTRO CICLO ESCOLAR
SOLO PRIMER GRADO (A, B, C, D).

TRIMESTRE 3            NATURALEZA Y SOCIEDAD

Eje temático: Naturaleza y sociedad.
Competencia que se favorece: Interpretación, representación, análisis y manejo de información geográfica.
Tema: Interdependencia Económica Entre Países.
Aprendizaje Esperado: Examina la función del comercio y las redes de comunicaciones y transporte en la interdependencia económica entre países.

ACTIVIDAD NO.6       LECTURA DE COMPRENSIÓN E INVESTIGACIÓN

GLOBALIZACIÓN ORGANISMOS ECONÓMICOS INTERNACIONALES

Y EMPRESAS TRANSNACIONALES.
La globalización es el procesos económico mediante el cual  el comercio se internacionaliza eliminando el pago de impuestos, propiciando la apertura de capitales extranjeros.
El rápido crecimiento de los intercambios comerciales internacionales se debe  en gran parte al gran desarrollo que han experimentado las empresas transnacionales, como Wal-Mart, Ford, Coca-Cola, Phillips, IBM y Nissan, que se han establecido en numerosos países que poseen mano de obra barata y a la vez son amplios mercados para vender sus productos.
La globalización ha fomentado la apertura de fronteras y libre circulación de mercancías, lo que hace posible que podamos adquirir diferentes artículos, (Ropa, juguetes, electrodomésticos) procedentes de distintos países.
El comercio internacional es organizado por organismos mundiales, como la organización mundial del comercio (OMC) y la organización de comercio y desarrollo económico (OCDE).
Nuestro país ha celebrado tratados de libre comercio con varios países. Como resultado de ello México exporta diversos productos, tanto materias primas como industriales aun gran número de países, impulsando la economía del país.
A su vez se importan productos industriales libres de impuestos que México requiere, como maquinaria agrícola, productos químicos, instrumentos científicos, computadoras, entre otros.
Por otra parte esta apertura de fronteras a productos extranjeros es la competencia a los productos nacionales (Ropa, calzado e incluso artesanías), afectando la economía del país.
Con los tratados se ha beneficiado al sector exportador y consolidado el auge de las maquiladoras, pero ha sufrido en mucho el sector agropecuario que no está en condiciones de competir, ni las industrias por que no se han preparado para la apertura comercial.

1. INSTRUCCIONES: Con base en la lectura y otras fuentes, para que comprendas como la globalización de la economía permite que consumas productos de importación con bajos o ningún impuesto, realiza la siguiente investigación basada en preguntas, puedes realizar tu trabajo en tu cuaderno.

1.- Anota la marca y procedencia de algunos automóviles que circulan en tu colonia o municipio.

2.-Escribe la marca y procedencia de televisores, videojuegos y otros electrodomésticos que tengas en tu casa.

3.-Registra la marca y procedencia de los juguetes que consideres que son los de mayor consumo en tu medio local.

4.- ¿Qué empresas transnacionales existen en tu comunidad, municipio o entidad?

5.- ¿Consumes sus productos de esas empresas transnacionales? ¿Cuáles?

6.- ¿Qué objetivo tiene la OMC?

7.- ¿Qué es una empresa transnacional?

8-¿Qué es importación y exportación?

9.-¿Que es la globalización económica y da un ejemplo?

10.-Realiza un dibujo de la globalización.

NOTA: Es importante que sigas cumpliendo con tus trabajos, en todas las asignaturas.


Entradas populares de este blog

AGENDA SEIEM OF. 21000001S-002851/2020

AVISO URGENTE