Historia III. Tercer Grado, Grupo B. Profra. Ruth Paloma Salazar Carrión.
Contingencia
COVID-19
Ficha de Trabajo No. 4
Fecha de Aplicación: Del
04 al 08 de mayo de 2020.
|
||||||||||||
Asignatura:
Historia III
Profra.
Ruth Paloma Salazar Carrión
Tercer
Grado, Grupo B.
|
||||||||||||
Bloque
III: Del México independiente al
inicio de la Revolución Mexicana (1821 - 1910)
· Tema:
La restauración de la República y el
Porfiriato.
· Subtemas:
Los gobiernos liberales y su proyecto
nacional. La paz porfiriana y la centralización del poder.
· Aprendizaje
Esperado: Explica los cambios en las
formas de gobierno del siglo XIX.
|
||||||||||||
Actividades
|
||||||||||||
1.
Inicio
· Observa
el mapa 3.3 de la página 137, referente a cómo se desarrolló la red de ferrocarriles
en México entre 1880 y 1910. Al término redacta
una paráfrasis que describa los siguientes puntos:
- De qué manera el crecimiento de la red
ferroviaria contribuyó a una mayor expansión económica durante el Porfiriato.
- Describe tres formas en que los ferrocarriles
facilitaron y fomentaron el desarrollo de la economía mexicana.
2.
Desarrollo
· Observa
el link https://www.youtube.com/watch?v=jsJ0OX15cJk, al término, analiza la lectura de la página 137 a la 139 y elabora un mapa
conceptual que contenga el desarrollo de los siguientes puntos:
- Año
que marco el triunfo de los liberales.
- La Constitución
de 1857 y las Leyes de Reforma.
- La
elección de Benito Juárez (1867).
- Principales
acciones de Benito Juárez cómo Presiente de México y su reelección.
- Sucesor
de Benito Juárez (1872).
· Elabora un esquema cronológico que
contenga los principales hechos y acontecimientos que se presentaron entre
1876 hasta 1911, referente al Porfiriato. (Páginas 139-140).
3.
Cierre
– Conclusiones
· Resuelve
el ejercicio de la página 140 “En
Acción, Copia y completa”. Copia en tu cuaderno de trabajo la siguiente
tabla y responde lo que se te pide:
|
||||||||||||
·
Fecha límite de entrega: 08 de mayo de 2020.
|