IVAN LENNIN MATEMATICAS II SEMANA 18 AL 22 DE MAYO GRUPOS: A,B Y C
MATEMÁTICAS II
PARA LOS GRUPOS DE A, B Y C
PROFESOR: IVAN LENNIN MONTER VEGA.
TEMA: Convertir unidades de medida
El
sistema métrico se originó en Francia en 1799 después de la Revolución
Francesa, aunque las unidades decimales ya se habían utilizado en muchos otros países
y culturas anteriormente. Aunque ha habido muchas medidas y se han revisado sus
definiciones, el sistema oficial de medición en la mayoría de los países es la
forma moderna del sistema métrico conocido como "Sistema Internacional de
Unidades"
Puesto que otros sistemas de medición se usan aún en muchas partes del mundo, tales como EE.UU y el Reino Unido, este sitio pretende ayudar al público a convertir unidades de medida con convertidor de medidas y tabla de conversiones para un mejor entendimiento de las medidas alternativas con las que no están del todo familiarizados. Las unidades de medida se clasifican en tipos ( conversión de temperatura, conversión de peso etc...) vistos del derecho, lo cual da, pues, lugar a una serie de calculadoras de conversión métrica.
Puesto que otros sistemas de medición se usan aún en muchas partes del mundo, tales como EE.UU y el Reino Unido, este sitio pretende ayudar al público a convertir unidades de medida con convertidor de medidas y tabla de conversiones para un mejor entendimiento de las medidas alternativas con las que no están del todo familiarizados. Las unidades de medida se clasifican en tipos ( conversión de temperatura, conversión de peso etc...) vistos del derecho, lo cual da, pues, lugar a una serie de calculadoras de conversión métrica.
La conversión de unidades
Es
la transformación del valor numérico de una magnitud física, expresado en una cierta unidad de
medida, en otro valor numérico equivalente y expresado en otra unidad de medida
de la misma naturaleza.
Este
proceso suele realizarse con el uso de los "factores de conversión" o
las tablas de conversión de unidades.
Frecuentemente
basta multiplicar por una fracción (factor
de una conversión) y el resultado es otra medida equivalente, en la que han
cambiado las unidades. Cuando el cambio de unidades implica la transformación
de varias unidades, se pueden utilizar varios factores de conversión uno tras
otro, de forma que el resultado final será la medida equivalente en las
unidades que buscamos.
Ejemplo:
Para convertir, 8 metros a yardas, sabiendo que un metro equivale a
1,093613 yardas, se multiplica 8 por 1,093613; lo que da por resultado 8,748904 yardas
Estimados Alumnos
Favor de contestar
las páginas de su libro : Secuencia 26,
Lección 77,.
Enviar las Tareas
como es usual, al mail: ilmv2@hotmail.com
Muchas Gracias:
Prof. Ivan Lennin Monter
Vega