Plan-Matemáticas-2do."D"--Construcción de Polígonos-Prof. Luis Vuelvas-Fecha-25 al 29-05-20
SERVICIOS EDUCATIVOS
INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO
DIRECCIÓN DE
EDUCACIÓN MEDIA Y SERVICIOS DE APOYO
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
SECUNDARIA TÉCNICA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 159
“ OCTAVIO PAZ “
GRADO: 
 | 
  
2DO. 
 | 
  
GRUPO: 
 | 
  
"  D " 
 | 
  
SEMANA: 
 | 
 |
PROFESOR: 
 | 
  
LUIS VUELVAS  
 | 
  
TRIMESTRE: 
 | 
  
TERCERO 
 | 
  
DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020  
 | 
 |
TEMA: CONSTRUCCIÓN
DE POLÍGONOS CON TU JUEGO GEOMETRÍA
APRENDIZAJE ESPERADO:
DEDUCE Y USA LAS RELACIONES ENTRE LOS ÁNGULOS DE POLÍGONOS EN LA CONSTRUCCIÓN
DE POLÍGONOS REGULARES.
Actividad Número 1.- Ve, Analiza y Realiza un Resumen
del Siguiente Vídeo:
Actividad Número 2.-  Realiza el siguiente
ejercicio
Para construir un polígono regular de n lados siempre
vamos a realizar los siguientes pasos:
- Primero dividimos 360 que es el número total de grados que tiene una
     circunferencia entre n que es
     el número total de lados que tiene el polígono.
 
- Segundo se traza una circunferencia.
 
- Se ubica el centro de la circunferencia y se traza una semirrecta
     entre el centro y la circunferencia.
 
- Con el transportador (se recomienda de 360|), se ubica el centro de
     éste con el centro de la circunferencia y que el grado cero (0°) coincida
     con la semirrecta.
 
- Se miden los grados a partir de cero, dependiendo del resultado de la
     división realizada en el paso 1.
 
- Por último se unen los puntos del paso anterior.
 
Ejemplo: Construir un
polígono regular de 6 lados (Hexágono)
- - Lo primero que debemos hacer es dividir 360 entre el número de lados,
     es decir entre 6
 
       2.-  El segundo paso es con el transportador,
en lo posible que sea de 360° trazamos una                                        circunferencia.
      3. - Luego ubicamos el centro de la circunferencia y trazamos una semirrecta.
      4. - Ubicamos el centro de la
circunferencia que coincida con el centro del transportador y la                                     semirrecta que coincida con el grado
cero del transportador.
      5 - . Como el resultado de la
división fue 60° por lo tanto con el transportador medimos cada                                     60°, es decir en 60, 120, 180, 240,
300, y 360° 
      6. - Por último unimos los
puntos.
             Estimados Alumnos
Favor de contestar
las páginas de su libro: 158, a la 163, Secuencia Núm. 25, Lección 74.
            Muchas
Gracias:                       
            Prof. Luis Vuelvas
Catalán