Plan-Matematicas-3er-Grado--QUE SEA PULSERA Y QUE SEA AZUL--PROF. LUIS VUELVAS-25 AL 29 DE MAYO-20
SERVICIOS EDUCATIVOS
INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO
DIRECCIÓN DE
EDUCACIÓN MEDIA Y SERVICIOS DE APOYO
DEPARTAMENTO DE
EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 159
“ OCTAVIO PAZ “
GRADO:
|
3er.
|
GRUPO:
|
" A, B, C, D"
|
SEMANA:
|
|
PROFESOR:
|
LUIS VUELVAS
|
TRIMESTRE:
|
TERCERO
|
DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020
|
|
TEMAS: QUE SEA PULSERA Y QUE SEA AZUL
Cálculo
de probabilidades de ocurrencia de dos eventos independientes:
La probabilidad es un
método por el cual se obtiene la frecuencia de un acontecimiento determinado
mediante la realización de un experimento aleatorio del que se conocen todos
los resultados posibles, bajo condiciones suficientemente estables. Toma
valores entre 0 y 1 o entre 0% y 100%.
También es un método
matemático que estudia todas esas situaciones en las cuales es difícil predecir
con certeza el resultado final y por lo tanto solo podemos hacer posibles
predicciones al respecto.
Probabilidad
de ocurrencia
Es el resultado matemático
de los casos deseados sobre los casos posibles.
·
Es un valor igual o menor que uno
·
Si es algo que siempre ocurre, el valor es 1
·
Si es algo que nunca podrá ocurrir, el valor es 0
Ejemplos:
1.- Ejemplo probabilidad de que al lanzar un dado salga el número 2:
el caso favorable está en uno de sus seis lados posibles, por lo tanto
P(A)=1/6 =0.166 = 16.6%
2.- En una caja hay 20 pulseras y 40 relojes. De los 60 accesorios 30
son azules 15 rojos y 15 verdes. Cuál es la probabilidad de que el accesorio
sea una pulsera? y de que sea un accesorio azul y de que sea una pulsera azul
La
probabilidad de que el accesorio extraído sea:
- una
pulsera es: 20 de 60: 20/60 = 1/3
- un
accesorio azul es de: 30/60 = 1/2
- una
pulsera azul: (20/60) (30/60) = (1/3) (1/2) = 1/6
Con la ayuda de estos Links,
favor de Contestar las páginas del libro: 156 y 157, Bloque 3, Secuencia
67, Lección: 60
APOYO
DEL TEMA:LINKS
Muchas Gracias:
Prof. Luis Vuelvas
Catalán