Profr. Juan Carlos , Artes Vis, Educ, Fis. , Tutoria
TRABAJO EN CASA
5ª.
Semana de trabajo”
PROFR: JUAN CARLOS MORALES  JUÁREZ
ASIGNATURAS: ARTES VISUALES.
EDUC. FIS. ,  TUTORÍA
| 
   
PLAN DE
  TRABAJO: Artes Visuales   2os. Grados
  A, C, D 
 | 
 ||
| 
   
EJE PEDAGÓGICO: Elementos
  básicos de las artes 
TEMA:
  Movimiento y
  sonido 
 | 
 ||
| 
   
PERIODO 
 | 
  
   
APRENDIZAJE ESPERADO 
 | 
  
   
ACTIVIDADES A DESARROLLAR 
 | 
 
| 
   
Del 18
  al 19 de Mayo 2020 
 | 
  
   
Identifica
  y conoce el estilo pictórico “geometrismo abstracto” del siglo XX 
 | 
  
   
(contextualización) 
TITULO :  “El geometrismo abstracto” 
APERTURA:
   
 1.- Mediante una melodía de tu agrado,
  realiza diferentes movimientos de expresión corporal 30 sgs como forma de
  “pausas activas” 
DESARROLLO: 
1.    
  Elabora
  un resumen de ½ cuartilla sobre lo más sobresaliente del “abstraccionismo
  geométrico”, lugar, autores, características, etc 
2.    
  Elabora
  una tabla de registro de 3 autores mexicanos y tres autores internacionales 
CIERRE:  
1.        
  De lo investigado elabora un cuestionario de 10
  preguntas y respuestas. 
 | 
 
| 
   
(expresión) 
SESION:
  2   
PRACTICA
  ARTISTICA  (expresión de emociones o
  sentimientos) 
1.      
  Elabora
  tu expresión artística contextualizada en el geometrismo abstracto, en una
  hoja de papel Craf con medidas de 50X60, utilizando diferentes técnicas y
  materiales, plumones, gises pastel, marcadores etc. 
NOTA-. EL TRAMO DE PAPEL DEBE TENER LAS MEDIDAS
  INDICADAS Y DEBERÁ ESTAR CUBIERTO DE TU IMAGEN  EN TODO SU EXTENSIÓN ( VALE 80% DE LA CALIF.
  SEMANAL) 
 | 
 ||
| 
   
FORMA  DE EVALUACIÓN 
 | 
  
   
Desempeño de
  los alumnos 
Análisis del
  desempeño 
 | 
 |
| 
   
PLAN DE
  TRABAJO: DE TUTORÍA  “ 2° C ” 
 | 
 ||
| 
   
DIMENSION:
  Autoconocimiento 
HABILIDAD:
  regulación de las emociones 
 | 
 ||
| 
   
PERIODO 
 | 
  
   
APRENDIZAJE ESPERADO 
 | 
  
   
ACTIVIDADES A DESARROLLAR 
 | 
 
| 
   
18  de Mayo del 2020 
 | 
  
   
Describe
  sus emociones y emplea estrategias para comunicar su estado de ánimo con sus
  familiares, amigos, que le permitan desarrollar una buena comunicación y
  conocimiento de sus inquietudes 
 | 
  
   
TITULO:
  “mis emociones” 
APERTURA:
  “saberes previos” 
1.    
  Describe:
  ¿Qué es una emoción?, ¿cómo puedes controlar tus emociones? ¡ qué factores
  determinan tu estado de ánimo? 
2.    
  Describe
  ¿cuál es tu estado de ánimo en tu hogar y porque? 
DESARROLLO: 
1.    
  Desarrolla
  en siguiente tema “soy una persona”, donde te deberás describir en todos los
  ámbitos, escolar, social, familiar, sentimental, emocional,  
CIERRE:  
1.    
  Escribe
  como conclusión  “quiero que me traten
  así” en los ámbitos antes mencionados 
2.    
  Lee
  tus descripciones con tus papás y anota los puntos de vista sobre lo que
  piensan de lo que escribiste 
 | 
 
| 
   
FORMA  DE EVALUACIÓN 
 | 
  
   
Análisis del
  desempeño 
 | 
 |
| 
   
PLAN DE TRABAJO:
  Artes Visuales   3os. Grados A, B, C 
 | 
 |||||||||||||||||||||||
| 
   
TEMA:
  El mundo de las artes visuales 
SUBTEMA:
  Profesiones de las artes visuales 
 | 
 |||||||||||||||||||||||
| 
   
PERIODO 
 | 
  
   
APRENDIZAJE ESPERADO 
 | 
  
   
ACTIVIDADES A DESARROLLAR 
 | 
 |||||||||||||||||||||
| 
   
 18 al 19 de Mayo 2020 
 | 
  
   
El
  alumno conoce las profesiones de las artes plásticas 
 | 
  
   
TITULO :  “Profesiones en las artes visuales” 
(contextualización) 
APERTURA:
   
 1.- Mediante una melodía de tu agrado,
  realiza diferentes movimientos simples y complejos durante 30 sgs como forma
  de “pausas activas” 
DESARROLLO: 
1.    
  Describe
  ¿Qué conoces de las artes visuales?,¿adónde se originaron?,¿ como se
  clasifican? ¿porque se conocen como artes visuales?,  cuál es su característica que las
  diferencias de la demás artes? 
2.    
  ¿Qué
  es la museografía? 
3.    
  ¿Cómo
  se estructura un guion museográfico? 
4.    
  ¿Qué
  es la museología? 
CIERRE:  
1.   Investiga y complementa la siguiente tabla 
  | 
 |||||||||||||||||||||
| 
   
SESION: 2  “practica artística“  
(interacción
  Maestro-alumnos) 
1.      
  Mediante
  un proceso de elaboración guiado por el profesor, construir una imagen
  abstracta geométricas en 3D, dichas instrucciones se darán para el día Martes
  19 de Mayo iniciando a las 7 de la mañana  
 | 
 |||||||||||||||||||||||
| 
   
FORMA  DE EVALUACIÓN 
 | 
  
   
 Desempeño de
  los alumnos 
Análisis del
  desempeño 
 | 
 ||||||||||||||||||||||
SESIONES: MIÉRCOLES Y JUEVES
| 
   
PLAN DE
  TRABAJO:  Educación  Física “ 1os , 2os y 3os Grados” 
 | 
 ||||||||||||||
| 
   
EJE TEMÁTICO: Competencia Motriz 
COMPONENTE PEDAGÓGICO: Integración de la corporeidad 
 | 
 ||||||||||||||
| 
   
PERIODO 
 | 
  
   
APRENDIZAJE ESPERADO 
 | 
  
   
ACTIVIDADES A DESARROLLAR 
 | 
 ||||||||||||
| 
   
 20 al 21 de Mayo , 2020 
 | 
  
   
Reconoce
  su potencial al practicar acciones motrices individuales y colectivas 
 | 
  
   
TITULO : “Importancia del ejercicio
  físico” 
APERTURA: “SABER PREVIO” 
1.    
  ¿Qué crees que
  le sucede a tu organismo al no realizar actividad física periódica? 
DESARROLLO:  “Beneficios de hacer ejercicio” 
1.     Lee, analiza la lectura que se te entrega en tiempo y
  forma mediante medio whatsApp 
2.     Realiza el mapa conceptual indicado en la hoja de
  trabajo de la imagen que se te entregara en tiempo y forma vía whatsApp 
 CIERRE:  
1.   Observa el video que en su momento se te facilitara y
  realiza las acciones prácticas, registrando tu frecuencia cardiaca antes,
  durante y después del ejercicio. 
 
NOTA: el video se
  los haré llegar el día miércoles  a las
  7 de la mañana y será para los dos días y registrar sus resultados, las
  evidencias y resultados de la práctica de ejercicios tendrán valor de un 80 %
  de tu calif. Semanal. 
 | 
 ||||||||||||
| 
   
FORMA  DE EVALUACIÓN 
 | 
  
   
Desempeño de
  los alumnos (producto sesión) 
 | 
 |||||||||||||
NOTA:
enviar
evidencias de Artes Visuales y Tutoría
el día Martes
19 de
Mayo, en un horario de 10 a.m,  a  14
hrs, y evidencias
de Educación física el día Jueves 21
de Mayo en un horario de 10 de la mañana
a 14 hrs 
WhatsApp:
7224719246, únicamente para aclaraciones o dudas sobre el trabajo.
EVIAR UN SOLO CORREO PARA TODAS LAS
EVIDENCIAS  DE ARTES VISUALES EN ARCHIVO
JPG
ENVIAR UN SOLO CORREO PARA LA
EVIDENCIAS DE TUTORIA EN ARCHIVO JPG
ENVIAR UN SOLO CORREO PARA TODAS LAS
EVIDENCIAS DE EDUC. FIS. EN ARCHIVO JPG