Trabajo en casa: ARTES VIS, TUTORIA,. EDUC. FIS. Prof : Juan Carlos
SECTOR ESCOLAR
No. I
SUPERVISIÓN
ESCOLAR No. I
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 159 “OCTAVIO
PAZ”
“4ª. Semana de trabajo”
PLAN DE
  TRABAJO: Artes Visuales   2os. Grados 
 | 
 ||
EJE PEDAGÓGICO: Elementos
  básicos de las artes 
TEMA:
  Movimiento y
  sonido 
 | 
 ||
PERIODO 
 | 
  
APRENDIZAJE ESPERADO 
 | 
  
ACTIVIDADES A DESARROLLAR 
 | 
 
Del
  11 al 15 de Mayo 2020 
 | 
  
Experimenta
  la calidad y cualidades del sonido, para crear ambientes con diferentes
  emociones 
 | 
  
TITULO :  “El cuerpo humano, instrumento musical, rítmico y melódico” 
APERTURA:
   
 1.- Mediante una melodía de tu agrado,
  realiza diferentes movimientos simples y complejos durante 30 sgs como forma
  de “pausas activas” 
DESARROLLO: 
 Investiga 
1.    
  Describe breve mente el origen de la música 
2.    
  ¿Qué
  es el sonido, el ruido, el silencio? 
3.    
  Elabora
  una lista de 5 ruidos  y 5 sonidos que
  escuchas en este momento. 
4.    
  Explica
  cómo puedes crear con el cuerpo y música diferentes posibilidades de
  expresión 
5.     Experimenta cantando una canción de tu agrado , fuerte , suave, lento y rápido 
6.    
  Investiga
  cuales son las cualidades del sonido y describe cada uno de ellos. 
CIERRE:  
Describe
  cuales fueron las sensaciones que experimentaste al haber entonado esa
  canción 
 | 
 
SESIÓN:
  2   
PRACTICA ARTÍSTICA  (interacción Maestro-alumnos) 
1.      
  Mediante
  un proceso de elaboración guiado por el profesor, construir dos imágenes
  abstractas geométricas en 3D, dichas instrucciones se darán para el día Martes 12 de mayo iniciando a las 7 de la mañana ) 
 | 
 ||
FORMA  DE EVALUACIÓN 
 | 
  
Desempeño de
  los alumnos 
Análisis del
  desempeño 
 | 
 |
PLAN DE
  TRABAJO: DE TUTORIA  “ 2° C ” 
 | 
 ||
DIMENSIÓN:  
HABILIDAD:
  BIENESTAR  
 | 
 ||
PERIODO 
 | 
  
APRENDIZAJE ESPERADO 
 | 
  
ACTIVIDADES A DESARROLLAR 
 | 
 
11  de Mayo del 2020 
 | 
  
Asume
  la responsabilidad sobre su bienestar y lo expresa al cuidar de su cuerpo y
  de su mente, aplicando estrategias para lograrlo. 
 | 
  
TITULO: “bienestar individual y con mi
  familia” 
APERTURA:
  “saberes previos” 
1.    
  Abrir
  un dialogo de reflexión con los familiares sobre lo que sabes de la situación
  actual que vivimos como sociedad en relación a la pandemia de (COVID-19) 
DESARROLLO: 
1.    
  Realiza
  una reflexión sobre lo sucesos actuales y comenta en colectivo con tus
  familiares que es lo que toca hacer en casa , cual es nuestra
  responsabilidad, hasta donde podemos ayudar, cuales son nuestras tareas en
  casa 
CIERRE:  
1.    
  Elabora
  un manifiesto de 10 aspectos en colectivo con tu familia sobre las reglas que
  debes respetar en casa como medios de cuidado de la salud, reglas sobre si
  alguien por necesidad deberá salir de casa y como deben de cuidarse para
  evitar contagio  
 | 
 
FORMA  DE EVALUACIÓN 
 | 
  
Desempeño de
  los alumnos 
Análisis del
  desempeño 
 | 
 |
PLAN DE TRABAJO:
   Artes Visuales   3os. Grados 
 | 
 ||
TEMA:
  EL MUNDO DE LAS ARTES VISUALES 
SUBTEMA: IDENTIFICACIÓN DE LAS DISTINTAS DISCIPLINAS DE LAS ARTES VISUALES 
 | 
 ||
PERIODO 
 | 
  
APRENDIZAJE ESPERADO 
 | 
  
ACTIVIDADES A DESARROLLAR 
 | 
 
  Del 11 al 15 de Mayo 2020 
 | 
  
El
  alumno identifica las profesiones que estudian, conservan,, difunden y
  comercializan imagenes 
 | 
  
TITULO :  “Profesiones en las artes visuales” 
APERTURA:
   
 1.- Mediante una melodía de tu agrado,
  realiza diferentes movimientos simples y complejos durante 30 sgs como forma
  de “pausas activas” 
DESARROLLO: 
 Investiga, reflexiona y elabora 
1.    
  ¿Quiénes
  crean las obras de arte y cual es el propósito para la sociedad? 
2.    
  ¿Cuál
  es la principal finalidad del arte para la sociedad? 
3.    
  ¡que
  es un museo? 
4.    
  Enlista
  cuantos y cuales son los museos que existen en tu ciudad 
5.    
  Explica
  ¿Cuál es la diferencia entre museo, ,casas o centros culturales y  
CIERRE:  
1.   Realiza la siguiente visita virtual a un museo y anota
  en tu cuaderno a manera de resumen todo lo que creas muy importante o
  relevante de esa visita 
 | 
 
SESION: 2  “practica artistica“  
(interaccion
  Maestro-alumnos) 
1.      
  Mediante
  un proceso de elaboracio guiado por el profesor, construir dos imágenes
  abstractas geométricas en 3D, dichas instrucciones se deran para el dia
  Martes 12 de mayo inicando a las 7 de la mañana ) 
 | 
 ||
FORMA  DE EVALUACIÓN 
 | 
  
 Desempeño de
  los alumnos 
Análisis del
  desempeño 
 | 
 |
SESIONES :  MIÉRCOLES Y JUEVES
PLAN DE
  TRABAJO:  Educación  Física “ 1os. , 2os y 3os Grados” 
 | 
 ||||||||||
EJE TEMÁTICO: COMPETENCIA MOTRIZ 
COMPONENTE
  PEDAGOGICO: INTEGRACIÓN DE LA CORPOREIDAD 
 | 
 ||||||||||
PERIODO 
 | 
  
APRENDIZAJE ESPERADO 
 | 
  
ACTIVIDADES A DESARROLLAR 
 | 
 ||||||||
 13 al 15 de Mayo 2020 
 | 
  
Reconoce
  su potencial al participar en distintas situaciones de juego y expresión
  corporal para saberse y sentirse competente, asi como identifica, reafirma
  mediante contextos el conocimiento de su cuerpo 
 | 
  
TITULO : “el cuidado del
  cuerpo” 
APERTURA: “SABER PREVIO” 
1.     ¿Qué es lo que sabes de tu cuerpo? 
DESARROLLO:  “LA FRECUENCIA CARDIACA” 
1.     ¿Qué es la frecuencia cardiaca? 
2.     ¿Cómo puedes saber tomar tu pulso de manera practica
  y rápida? 
3.     ¿Cuál es la frecuencia cardiaca normal de una
  persona sana en estado de reposo? 
4.     ¿Qué sucede en tu cuerpo, cuando tu frecuencia
  cardiaca es mas o menor a los estándares normales? 
CIERRE:  
1.   Observa el video que en su momento se te facilitara
  y realiza las actividades prácticas, registrando tu frecuencia cardiaca
  antes, en el momento y después. 
  | 
 ||||||||
SESION : 2  “MI FRECUENCIA CARDIACA” 
1.  
  Antes de
  realizar cualquier accion toma tu frecuencia cardiaca en reposo y registrala
  en tu tabla en la sesión 2 
2.  
  Realiza un
  calentamiento durante 5 minutos de baja intensidad ejercicios de
  estiramientos articukares, partes superiores e inferiores 
3.  
  Realiza la
  actividad fisica que indica el video y a la mitad del vido te detienes tomas
  frecuencias cardiaca  registras y
  continuas, al finalizar de igual manera registraras tu frecuencia cardiaca
  final 
 NOTA: el video sera enviado el dia miércoles
  a las 7 de la mañana a los grupos de trabajo via WhatsApp 
 | 
 ||||||||||
FORMA  DE EVALUACIÓN 
 | 
  
Desempeño de
  los alumnos (producto sesión) 
 | 
 |||||||||
NOTA:
enviar
evidencias de artes visuales y tutoria el dia Martes
12 de
Mayo, en un horario de 10 a.m,  a  14
hrs, y evidencias
de Educacion fisica el dia Jueves
14 de Mayo en un
horario de 10 de la mañana a 14 hrs 
WhatsApp: 7224719246, unicamente para aclaraciones o dudas
sobre el trabajo.