Trabajo en casa Artes Vis, Tutoria, Educ. Fís.:


TRABAJO EN CASA
6ª semana  de trabajo
PROFR: JUAN CARLOS MORALES JUÁREZ
ASIGNATURAS: ARTES VISUALES, EDUC. FIS Y TUTORÍA

ARTES VISUALES  2° GRADO A, C, D
EJE PEDAGÓGICO: APRECIACIÓN ESTÉTICA Y CREATIVIDAD
TEMA: SENSIBILIDAD Y PERCEPCIÓN ESTÉTICA
PERIODO
APRENDIZAJE
ESPERADO
ACTIVIDADES A DESARROLLAR













25 al 26  Mayo-2020












Explica las ideas y sentimientos que le proyectan, al experimentar y observar diversas manifestaciones escultóricas nacionales e internacionales
APERTURA:
1.     “PAUSAS ACTIVAS”, mediante una melodía de tu agrado realiza de manera individual o colectiva movimientos corporales libres y simples durante 30 sgs
2.     Describe con tus propias palabras que es lo que piensas de la escultura como expresión artística plástica
DESARROLLO:
1.        Investiga el concepto de: ¿Qué es la escultura? ¿Qué es una expresión plástica?
2.        Investiga y describe brevemente con tus propias palabras el origen de la escultura
3.        Explica la función que desempeña las esculturas en el ámbito social
4.        Describe la diferencia entre estatua y monumento
5.        Elabora un listado de las esculturas que conoces de tu ciudad y anota los lugares de ubicación de las mismas
CIERRE:
1.        Investiga 3 escultores mexicanos destacados y 3 escultores destacados internacionales, registrándose en la siguiente tabla
Autor
Imagen de la obra
Título de la obra
Lugar donde se ubica la obra


























SESIÓN : 2       “PRACTICA ARTÍSTICA”
INICIO:
1.       Preparación del material gráfico
2.       Observación del tutorial
DESARROLLO:
1.       Mediante las indicaciones segmentadas elabora tu imagen óptica tridimensional
CIERRE:
1.       Recopilación de evidencias de trabajo y envió de las mismas vía correo electrónico

 Forma de evaluación
Desempeño de los alumnos: cuaderno de trabajo (calidad de producto)
Análisis del desempeño: Rubrica estética (imagen óptica)




TUTORÍA O EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL  “ 2°C ”
DIMENSIÓN SOCIOEMOCIONAL: AUTONOMÍA
HABILIDAD SOCIOEMOCIONAL:INICIATIVA PERSONAL
PERIODO
INDICADOR DEL LOGRO

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

25-May-20

Genera puntos de vista informados, para resolver asuntos que afectan a él  y a su entorno
APERTURA:
1.     “PAUSAS ACTIVAS”, mediante una melodía de tu agrado realiza de manera individual o colectiva movimientos corporales libres y simples durante 30 sgs
2.        Describe con tus propias palabras en tu libreta, que información tienes de la situación actual pandémica que prevalece en tu comunidad
DESARROLLO:
1.        Abre un circulo de comunicación con tus familiares e inicia un dialogo o debate sobre las acciones de mitigación que están emprendiendo como familia y que les falta corregir, anotando en tu cuaderno de trabajo los acuerdos establecidos en familia
2.        Realiza un análisis de tus actitudes  y elabora un listado de 10 acciones personales y colectivas que coadyuven en familia a la conservación de la mitigación en familia
CIERRE:
1.        Arranca y une dos hojas de tu libreta y elabora un “collage” de frases  que generen acción, reflexión, conciencia y sentido de responsabilidad a la mitigación en casa para protegerse de esa manera a los contagios masivos de la pandemia existente

 Forma de evaluación
Desempeño de los alumnos: cuaderno de trabajo (calidad de producto)
Análisis del desempeño: Rubrica estética (COLLAGE)



ARTES VISUALES  3° GRADO  A, B, C
EJE PEDAGÓGICO: APRECIACIÓN ESTÉTICA Y CREATIVIDAD
TEMA: PATRIMONIO VISUAL
PERIODO
APRENDIZAJE
ESPERADO
ACTIVIDADES A DESARROLLAR







25 al 27
Mayo-2020






Observa, contextualiza sobre el patrimonio artístico cultural, nacional e internacional, así como la práctica artística grafica
SESIÓN : 1      “PRACTICA ARTÍSTICA
INICIO: (contextualización)
1.        Preparación del material gráfico
2.        Observación del tutorial
DESARROLLO: (expresión)
1.        Mediante las indicaciones segmentadas elabora tu imagen óptica tridimensional
CIERRE:
1.        Recopilación de evidencias de trabajo
SESIÓN : 2 ,  MIÉRCOLES  27/05/20
 “PATRIMONIO VISUAl” Proyección t.v
APERTURA: (contextualización)
1.     “PAUSAS ACTIVAS”, mediante una melodía de tu agrado realiza de manera individual o colectiva movimientos corporales libres y simples durante 30 sgs
2.     Observa detalladamente la sesión de artes visuales de la programación “Aprende en casa” proyectada por t.v            
DESARROLLO:   (expresión)
1.     Observa  y sigue paso a paso los procesos de elaboración de los productos de la sesión
CIERRE:
1.        Recopilación de evidencias de trabajo y envió de las mismas vía correo electrónico

 Forma de evaluación
Desempeño de los alumnos: cuaderno de trabajo (calidad de producto)
Análisis del desempeño: Rubrica estética (imagen óptica)


EDUCACION FISICA: 1os. 2os. 3os GRADOS
TEMA: COMPETENCIA MOTRIZ
SUBTEMA: INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD
PERIODO
APRENDIZAJE
ESPERADO
ACTIVIDADES A DESARROLLAR

27 -28
Mayo

Identifica y conoce su potencial físico al practicar situaciones de exigencia motriz dinámica
APERTURA:
1.     “ASEO PERSONAL” cepillado de dientes y lavado estricto de manos
2.        Preparación de material y espacio de trabajo para la práctica
DESARROLLO:
1.        Describe con tus propias palabras el estado físico en el que te encuentras en estos momentos
2.        Investiga ¡que es la condición física?
3.        Elabora un listado de 5 factores que mejoran tu condición física y ¿cuáles son sus beneficios que obtiene tu organismo?
4.        Elabora un listado de 5 factores que afectan tu condición física y ¿cuáles son sus consecuencias para tu organismo?
5.        Mediante la siguiente formula obtén el parámetro de tu condición física ,
220-EDAD =
CIERRE
1.        Realiza las acciones de desempeño motriz mediante el tutorial y complementa la siguiente tabla
DIA
ANTES
DURANTE
DESPUES
27/05/20



28/05/20






 Forma de evaluación
Desempeño de los alumnos: cuaderno de trabajo (calidad de producto)



NOTA: enviar evidencias de Artes Visuales y Tutoría el día Miércoles 27 de Mayo, en un horario de 10 a.m,  a  14 hrs, y evidencias de Educación física el día Jueves 28 de Mayo en un horario de 10 de la mañana a 14 hrs

CORREO ELECTRONICO: prof_arteducfis@hotmail.com , solo para enviar sus evidencias en archivo JPG
WhatsApp: 7224719246, únicamente para aclaraciones o dudas sobre el trabajo.

EVIAR UN SOLO CORREO PARA  EVIDENCIAS  DE ARTES VISUALES EN ARCHIVO JPG
ENVIAR UN SOLO CORREO PARA  EVIDENCIAS DE TUTORIA EN ARCHIVO JPG
ENVIAR UN SOLO CORREO PARA  EVIDENCIAS DE EDUC. FIS. EN ARCHIVO JPG

Entradas populares de este blog

AGENDA SEIEM OF. 21000001S-002851/2020

AVISO URGENTE